
Conoce los organismos de comercio exterior en México
Todos los países del mundo tienen sus respectivos organismos encargados de los temas relacionados con el comercio exterior.
Fuente: Comercio y Aduanas
Foto: Gobierno de México
Para comenzar, lo principal es tener claro que, el comercio exterior es, básicamente, el intercambio de bienes y servicios entre dos o más países, el cual siempre estará regido por la legislación que se aplique en cada nación participante.
A continuación, les dejamos un listado de los organismos que se encargan de los temas de comercio exterior en nuestro país.
Organismos públicos centralizados
- Secretaría de Comercio y Fomento Industrial (SECOFI)
- Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)
- Secretaría de Salud (SSA)
- Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT)
- Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGARPA)
- Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)
- Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)
Organismos públicos descentralizados
- Banco Nacional de Comercio Exterior Nacional Financiera (NAFIN)
- PROMÉXICO
- Banco de México (BANXICO)
Organismos del sector privado
- Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM)
- Consejo Empresarial Mexicano para Asuntos Internacionales (CEMAI)
Lee también: Organiza tu almacén.
¿Qué opinión tienes sobre este tema? Déjanos tu comentario y recuerda unirte a nuestro grupo de la RED Abarrotero en Facebook, para ser parte de la comunidad más grande de tenderos. Síguenos también en nuestras redes sociales: Facebook e Instagram para que te mantengas al tanto de las últimas novedades.
You must be logged in to post a comment.