
Abriendo un negocio de importación y exportación -parte 1-
Establecer un negocio de importación y exportación no es algo fácil, pero es perfectamente ejecutable con la dedicación y el esfuerzo necesarios.
Gracias a los avances de la tecnología y a la famosa globalización, poder dedicarnos al negocio de la distribución, tanto fuera como dentro de nuestro territorio nacional, es algo que requiere de algunos movimientos importantes iniciales, pero casi todos podemos hacerlo.
A continuación, te dejaremos seis puntos importantes, los cuales dividiremos en dos artículos. Dichos puntos, desde lo que hemos podido aprender con el pasar de los años, consideramos que son importantes para iniciarte en un negocio de este estilo.
Razón de ser
Lo primero que debes hacer es preguntarte qué quieres vender u ofrecer. ¿Comida, bebidas, enlatados, ropa, libros…? Definitivamente hay un enorme catálogo de posibilidades, por lo que te recomendamos pensar en las cosas que te gustan, ir enlistándolas y, posteriormente, ir investigando sobre cada una. ¿Cuán difícil sería comercializar alguna de ellas? Comienza con la opción más sencilla y luego, podrás ir metiéndole más picante al negocio.
Nombre, bendito nombre
Quieres iniciar un nuevo negocio en el área, ¿pero sabes cómo se va a llamar? Una vez que hayas elegido qué es lo que vas a distribuir, llega el momento de decidir cómo se va a llamar tu negocio. Piensa en varias opciones e investiga si están disponibles. Cuando hayas tomado tu decisión, puedes proceder a registrarla y hacer que aparezca en la web.
El mejor mercado
Ya sabes lo que vas a comercializar y tu empresa está lista para empezar, pero primero debes buscar cuál es el mejor mercado para hacerlo. Una vez más, debes recurrir a tu arma más poderosa: la investigación. La mejor opción es evaluar cuáles son los mercados en donde tu negocio pueda tener más éxito, y para esto tienes que recordar dos cosas importantes: el mercado al que decidas ingresar debe tener un déficit de tu producto y la gente tiene que necesitarlo.
Interesante, ¿no? Hasta aquí dejaremos esta primera parte, así que no te olvides de leer la continuación, próximamente.
¿Lo sabías? En nuestra Tienda de Mayoreo en línea tenemos un apartado especial de productos para importación y exportación. ¡Chécalos!
Lee también: Inicia tu negocio de exportación.
¿Qué opinión tienes sobre este tema? Déjanos tu comentario y recuerda unirte a nuestro grupo de la RED Abarrotero en Facebook, para ser parte de la comunidad más grande de tenderos. Síguenos también en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram para que te mantengas al tanto de las últimas novedades.
You must be logged in to post a comment.