
El Fino Arte De Negociar Con Los Proveedores
Saber negociar con los proveedores con el fin de conseguir mejores precios, condiciones de pago o exclusividades, será siempre una garantía a la hora de estirar tus ganancias.
La elección de los proveedores es un aspecto fundamental para el éxito y buen funcionamiento de cualquier negocio, pero las negociaciones tienen aspectos clave para conseguir el mayor beneficio posible de un proveedor. A continuación te damos algunas recomendaciones para que te enfiles a ser un experto en este arte.
- Estar informado: antes de comenzar una negociación debes informarte sobre los diferentes proveedores que existen para cierta categoría de mercancía que necesitas, los precios que manejan, servicios adicionales que ofrecen, etc.
- Prepárate para la negociación: no basta con conocer a la competencia del proveedor, te sugerimos tener muy claros los beneficios que quieres obtener, de este modo la negociación no se desviará dejando a un lado tu principal objetivo.
- Deja que conozca tu negocio: normalmente, el proveedor no sabe nada de tu tienda, así que es importante que le expliques a grandes rasgos el funcionamiento de la misma, el tipo de clientes que tienes, las necesidades de estos, los beneficios de tu ubicación así como las desventajas que puedas tener. Así será más fácil para ellos hacerte recomendaciones que probablemente no conozcas y que podrían ser de gran ayuda.
- Menciona a la competencia: no se trata de amenazar al proveedor, ya que éste debe ser siempre nuestro aliado, pero no tengas temor en hablar de su competencia y los beneficios que ofrece y él no. La finalidad es ejercer un poco de presión y así obtener los mismos incentivos o en caso contrario, conseguir beneficios que sean de provecho para tu negocio.
- Tomate el tiempo que sea necesario: nunca tomes una decisión apresurada. Piensa bien las condiciones antes de llegar a un acuerdo. Si algo no te convence, sigue buscando.
A Tener En Cuenta
Además de los anteriores consejos, es muy importante poder jugar y negociar sobre los siguientes parámetros:
- Precio: el objetivo será siempre conseguir los mejores precios. Muchos proveedores trabajan con precios de mayoreo y con un importe mínimo para respetar los bajos costos. Pero siempre hay posibilidades de mejorar esos costos, por ejemplo, pregunta cuál es el importe mínimo para que sea el proveedor quien corra a cargo de los costos del transporte, así te ahorrarás gastos adicionales que tendrás que recuperar en las ventas o si vas a comprar grandes cantidades de un producto, vale la pena preguntar por descuentos adicionales.
- Exclusividad: es fundamental poder negociar sobre las concesiones de exclusividad de la marca o de una línea de productos para la zona en donde opera tu negocio. Así no tendrás competencia y te aseguras de que tendrás la mejor oferta de ese producto en la colonia.
- Condiciones de pago: poder vender un producto tienes primero que comprarlo, es aconsejable acordar un plazo de pago fijo, por ejemplo 30 o 60 días, lo que más te convenga.
Recuerda: en una negociación se debe evitar buscar el beneficio propio, aquí las dos partes deben de ganar, de ahí la tan famosa frase “ganar-ganar”, de lo contrario estarías imponiendo tus condiciones y eso no es negociar.
Recuerda visitar Abarrotero.com para encontrar toda la información sobre abarrotes, su comercialización y cómo beneficiarte de la misma.