
Abarrotes para vender en tu negocio
Los abarrotes adecuados para vender en tu negocio, varian según el giro y perfil de consumidor.
Si tienes o vas a abrir un negocio que incluya abarrotes, evita comprar impulsivamente.
Comprar haciendo una mala selección hará que tu inversión se detenga en tu inventario y cada día que pasa se vaya devaluando. Una bomba de tiempo.
Debes de comprar productos que roten de manera inmediata para que realmente tu negocio funcione.
Para saber cuáles pueden lograr este desplazamiento regular, hay varios factores a considerar antes de hacer una selección de los abarrotes que quieres para tu tienda, porque no todos los mercados comparten gustos.
Detectar la necesidad de un producto en la zona en la que está tu negocio.
Identifica a los clientes que demandan el producto o servicio.
Haz visibles los productos o avisa a los compradores que los tienes.
Los negocios con espacios físicos, cada vez más, tienen la obligación de aprovechar sus espacios al máximo para poder justificar las superficies que ocupan.
Visualiza cada uno de tus estantes como una equipo de fútbol.
Para poder tener un buen conjunto, tendrás que pensar en las distintas necesidades que tiene que tener el equipo.
Una defensa segura, una media fuerte y un ataque eficiente que aproveche las oportunidades que tiene.
¡Así debe de ser el estante de tu tienda!
Elige productos que sean necesarios para las personas que visitan tu negocio y ofreceles un precio competitivo (ahí es en donde tienes que hacer un buen trabajo al comprar).
Entonces… Cuando empezaste a leer este artículo, pensaste que te daríamos los nombres o categorías de los abarrotes que debe de tener tu negocio, pero la realidad es que no existe nadie más adecuado para seleccionarlos que tú. Tomando en cuenta la ubicación de tu tienda, el perfil de tu cliente y hacer la mejor selección para el espacio disponible.
No temas en especializarte en ofrecer productos específicamente de una categoría y se fuerte en ellos, por ejemplo, de la categoría de Limpieza para el Hogar o Higiene Personal.
Haz un análisis de la oferta de productos que se venden en tu zona y compara los precios. Esa información te hará saber si es viable o no es viable lo que quieres ofrecer.
Sí es posible y tienes una carta fuerte, compra ese producto para vender. Si no lo es, busca otro.