
Tipos de pesos: bruto, neto y tara
Dentro del mundo de la logística hay ciertos aspectos importantes como los pesos de las mercancías, los cuales deben considerarse para llevar a cabo algunas operaciones de forma óptima.
Fuente: Básculas Revuelta.
En los sistemas de pesaje existen varias condiciones que afectan de manera significativa la operación en una transacción comercial, y para entender esto de una manera más clara, a continuación te presentamos algunas de las definiciones más básicas.
¿Cuáles son los tipos de pesos básicos que existen?
Peso Bruto (gross): es el peso del producto (neto), incluyendo el peso del contenedor o empaque (tara). Por lo tanto, la fórmula para calcularlo quedaría así:
PESO BRUTO = PESO NETO + PESO TARA
Peso Neto (net): es el peso del producto sin incluir el peso del contenedor o empaque (tara). Por lo tanto, la fórmula para calcularlo quedaría así:
PESO NETO = PESO BRUTO – PESO TARA
Peso Tara (tare): es el peso del contenedor o empaque sin incluir el peso del producto (neto). Por lo tanto, la fórmula para calcularlo quedaría así:
PESO TARA = PESO BRUTO – PESO NETO
Para que lo puedas ver de una forma más gráfica, te dejamos este video:
Video: Brain Logistic.
¿Tienes algún comentario sobre este tema? No olvides dejarlo aquí abajo.
Lee también: Conoce los principales códigos de barras que se utilizan para exportar.
Recuerda unirte la RED Abarrotero, nuestro grupo privado en Facebook, para ser parte de la comunidad más grande de tenderos de todo México. Síguenos también en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram y LinkedIn para que te mantengas al tanto de las últimas novedades abarroteras.
You must be logged in to post a comment.