
¿Crisis? ¡Duro contra ella! -parte 2-
Los pequeños negocios son sensibles a sufrir crisis constantemente por diversas causas, por ejemplo: perder un buen proveedor, aumento de precios, competidores nuevos, perder buenos clientes, etc.; esto sin mencionar los factores económicos y políticos, ya sean de nuestro país o del resto del mundo, que impactan en menor o gran medida a cualquier empresa.
Pensar que nunca te pasará es un error que no te puedes permitir, hay que estar a las vivas cuando se trata de tu patrimonio. Por eso es importante que estés preparado para evitar, o en el peor de los escenarios, para afrontar y sobrevivir a una crisis en tu tiendita. A continuación, te presentamos una serie de consejos y medidas que te serán de gran ayuda para afrontar un posible problema financiero en tu negocio.
Fuga de dinero
Si utilizas el dinero que genera tu tienda para cubrir gastos o pagar deudas ajenas a tu negocio de forma regular, empieza a preocuparte.
Morosidad
Jugar a las escondidas con tus proveedores sólo puede indicar que no tienes liquidez para pagar las facturas vencidas y, sin duda, la relación proveedor-cliente se romperá.
Recibos vencidos
Si los recibos de los servicios públicos se empiezan a amontonar en tu mostrador, o le quedas a deber parte del sueldo tus empleados, claramente estás gastando más de lo que ganas para cubrir, al menos, los gastos básicos de operación.
Un cliente menos
Si ha pasado una semana y los clientes asiduos a tu tienda no han vuelto a visitarte, es porque estos ya se dieron cuenta antes que tú, que algo va mal.
Botiquín de primeros auxilios
Si te identificaste con la mayoría de las señales de alerta, lamentablemente tu negocio atraviesa por una crisis. En este punto la pregunta obligada es: ¿cómo se supera una crisis económica? No te vamos a mentir, es una misión difícil, pero no imposible. Casi cualquier negocio con problemas puede ser rescatado si se emplea mucha paciencia, esfuerzo, pero sobre todo, una estrategia adecuada. Estos son algunos consejos:
Ve hacia atrás
Muchas veces hay que retroceder para poder avanzar. Piensa un momento en tu época de gloria y recuerda qué estrategias te funcionaron para atraer nuevos clientes: como descuentos, rifas, cupones, degustaciones, etc. Retoma estas actividades y hazles mejoras considerando las necesidades actuales de los consumidores.
Ten en cuenta la situación económica actual
En general, una crisis económica afecta a consumidores y tenderos por igual. Hay personas que dejan de adquirir productos cuando no tienen dinero y empiezan a comprar desde otra perspectiva: analizan precios y buscan ofertas y descuentos. Ten en cuenta sus gustos, cuánto están dispuestos a pagar y ofréceles artículos de menor costo que sustituyan lo que antes compraban, de este modo, aunque no sea la misma cantidad de dinero, seguirán comprando en tu tienda, y así ganan los dos.
Diversifica tu oferta
Atrae el interés de nuevos y antiguos clientes sin hacer grandes inversiones o cambios. Te sugerimos ofrecer productos o servicios complementarios, por ejemplo: recargas de tiempo aire, servicio a domicilio o la venta de productos de consumo inmediato como café y comida preparada (tortas, yogur con fruta, gelatinas caseras, etc).
Busca nuevos proveedores
En la temporada de las vacas flacas lo más importante es ahorrar costos. Ten en cuenta que en este punto la variación de centavos por producto hace la diferencia. Es común que por comodidad o recomendación no se busquen mejores opciones para surtir la tienda e incrementar el margen de ganancia.
Te sugerimos emprender la búsqueda de nuevos proveedores, negocia con ellos mejores plazos de pago y date el tiempo de conocer todo su portafolio. Visita mayoristas y elige los que ofrezcan mejor margen pero sin poner en riego la ganancia por costos de transporte.
Lee también: ¿Crisis? ¡Duro contra ella! -parte 1-.
¿Qué opinión tienes sobre este tema? Déjanos tu comentario y recuerda unirte a nuestro grupo de la RED Abarrotero en Facebook, para ser parte de la comunidad más grande de tenderos. Síguenos también en nuestras redes sociales: Facebook e Instagram para que te mantengas al tanto de las últimas novedades.
You must be logged in to post a comment.