
¿Crisis? ¡Duro contra ella! -parte 1-
Los pequeños negocios son sensibles a sufrir crisis constantemente por diversas causas, por ejemplo: perder un buen proveedor, aumento de precios, competidores nuevos, perder buenos clientes, etc.; esto sin mencionar los factores económicos y políticos, ya sean de nuestro país o del resto del mundo, que impactan en menor o gran medida a cualquier empresa.
Pensar que nunca te pasará es un error que no te puedes permitir, hay que estar a las vivas cuando se trata de tu patrimonio. Por eso es importante que estés preparado para evitar, o en el peor de los escenarios, para afrontar y sobrevivir a una crisis en tu tiendita. A continuación, te presentamos una serie de consejos y medidas que te serán de gran ayuda para afrontar un posible problema financiero en tu negocio.
Que no te agarre desprevenido
Es imposible controlar los factores externos que pueden llevar a una empresa a sufrir una crisis, sin embargo, como dueño puedes anticiparte y fortalecer áreas importantes en tu negocio para que no caiga en una crisis, o en su defecto, afrontarla lo mejor posible. Estos son tres elementos que te sugerimos tener en cuenta:
Mantente alerta
Existen indicadores que alertan cuando se avecina una crisis en el mercado, como por ejemplo, una disminución notoria en las ventas o el aumento drástico en los precios de los productos básicos y de la materia prima. Si notas que esto sucede, es momento de incrementar la búsqueda de proveedores que ofrezcan mejores precios: un centavo en época de crisis es muy importante.
Ahorra
Es importante que tengas un guardadito que te permita operar durante los días o meses en que las ventas son muy bajas. Los expertos recomiendan ahorrar cada mes al menos el 10% de las ganancias que genera un negocio y destinar este dinero específicamente para afrontar una posible crisis económica.
Evita los pagos diferidos con proveedores
Si tienes el capital disponible, te recomendamos pagar a tus proveedores contra factura siempre que puedas. Los créditos, aún cuando en éstos no se manejen intereses, tienen la facultad de hacerte sentir que tienes más dinero, cuando en realidad no es así, por lo que al final, terminas pagando. Operar con un presupuesto fijo y sin pagos pendientes te dará un respiro en el posible caso que surja una crisis.
Señales de alerta
Un negocio también puede sufrir una crisis debido a factores internos por una mala operación. Identificar a tiempo que algo va mal es fundamental para tomar acciones y resolver el problema. ¡Ponte alerta! Estas son algunas situaciones que indican si tu negocio sufre una crisis:
Poco inventario
Si es común que un cliente entre a tu tienda buscando un producto y le digas “no hay”, es señal indiscutible de que algo está mal y que tu negocio no está surtido.
Lee también: ¿Sabes cómo puedes motivar a tus empleados?.
¿Qué opinión tienes sobre este tema? Déjanos tu comentario y recuerda unirte a nuestro grupo de la RED Abarrotero en Facebook, para ser parte de la comunidad más grande de tenderos. Síguenos también en nuestras redes sociales: Facebook e Instagram para que te mantengas al tanto de las últimas novedades.
You must be logged in to post a comment.