
¿Frenarán a las tiendas de conveniencia?
El Congreso de la Ciudad de México pretende poner un alto a la expansión de las tiendas de conveniencia como los OXXO, con la creación de la Ley de Responsabilidad Social Mercantil.
Fuente: Reporte Índigo
La ley fue aprobada por 39 votos a favor, 0 en contra y 9 abstenciones, el pasado 11 de febrero por el pleno del órgano legislativo, cuyo objetivo es que los pequeños comercios se fortalezcan y puedan competir con este tipo de franquicias.
Con esta ley, se asegura entonces que habrá piso parejo para los pequeños empresarios y se evitará que sean devorados por las cadenas comerciales, y los OXXO, principalmente, las cuales son tiendas de conveniencia y autoservicio de grupo FEMSA, y son las que más impacto tienen en México, por encima de otras cadenas como 7-Eleven.
Durante la discusión de la ley, la presidenta de la Comisión de Hacienda del Congreso, Guadalupe Chavira, afirmó que el esquema actual de verificaciones administrativas se basa en sanciones y no en incentivos, algo que termina afectando más a los pequeños locales que carecen de infraestructura para cumplirlas totalmente, lo cual ha fomentado la corrupción y la discrecionalidad.
Ante esto, la nueva ley estipula que las revisiones por parte del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) sean eliminadas casi al 100% y solo se supervise anualmente, al 3% de los negocios de manera aleatoria, a cambio de que los locales se registren en una plataforma digital y, de buena fe, se comprometan a cumplir todos los requisitos legales para operar.
El documento añade que, estar en el padrón digital, también servirá de vínculo con otras instancias del Gobierno, y que a través de ese medio, podrán cumplir sus trámites correspondientes. Además, al estar registrados en el sistema, contarán con una cédula que los acreditará como negocios regulares, y con ello, podrán acceder a programas federales como el Fondo de Apoyo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Pyme).
Con la agilización de los trámites, se busca que las tiendas de las colonias, que regularmente son manejadas por familias, puedan competir en igualdad de condiciones con las tiendas de conveniencia, las bodegas express de cadenas comerciales y otras franquicias que tienen más recursos, tanto legales como financieros, para poder aprobar las verificaciones administrativas.
Cabe añadir, que los métodos de contratación de las franquicias no implican un beneficio para los habitantes de la comunidad, debido a que sus trabajadores vienen de otras partes de la capital y, además, las repercusiones de la expansión de tiendas de conveniencia se pueden ver reflejadas en cierres de tiendas locales o en la disminución de ventas.
“Para la economía local, son más importantes los negocios de bajo impacto porque fortalecen el tejido social”.
Indica Martha Ávila Ventura, coordinadora de Morena en el Congreso.
Elena Vélez, propietaria de una tienda en la colonia Nueva Atzacoalco, y quien compite con un OXXO en la zona, asegura que una ley que simplifique los trámites puede ayudar a los comercios como el suyo. Además, señala que en su caso, ha tenido un 15% de bajas en ventas, debido a que el OXXO tiene una variedad más amplia de productos como cervezas y cigarros.
Buen inicio pero faltan más apoyos para tiendas comunes
Yunet Abreu Beltrán, especialista en derecho mercantil de la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), asegura que la nueva Ley de Responsabilidad Social Mercantil es un buen inicio para fortalecer el comercio local. Sin embargo, no es suficiente.
Además de apoyos económicos para las tiendas, Abreu Beltrán señala que deben existir programas de colaboración para que en su conjunto, los negocios de bajo impacto puedan competir mejor. Añade que los propietarios de negocios de bajo impacto necesitan que el gobierno los apoye para que, al igual que las franquicias, puedan ofrecer pagos con tarjetas bancarias y servicios financieros.
Lee también: Medicamentos aumentarán hasta un 25% en 2020.
¿Qué opinión tienes sobre este tema? Déjanos tu comentario y recuerda unirte a nuestro grupo de la RED Abarrotero en Facebook, para ser parte de la comunidad más grande de tenderos. Síguenos también en nuestras redes sociales: Facebook e Instagram para que te mantengas al tanto de las últimas novedades.
You must be logged in to post a comment.