
¿Cierro mi negocio o me pongo a competir?
“Cierro mi negocio, lo traspaso y sigo adelante”. Esa fue la contundente frase que nos escribió uno de los miembros de la RED Abarrotero, al comentarnos brevemente que le habían subido los gastos.
Quizás a algunos por aquí les va a quedar el saco de lo que estamos escribiendo, pero es que nuestro amigo está flanqueado gracias a 2 tiendas Oxxo que tiene cerca.
“¿Qué puedo hacer?”, nos preguntó. Y nosotros, sabiendo la responsabilidad que esto implica, no podemos hacerles una recomendación sobre qué hacer, ya que cada caso es distinto. Pero, ¿qué estás dispuesto a hacer para salvar tu negocio? Eso es lo que se debe preguntar quien esté en una situación similar.
En el caso de Oxxo, para competir con ellos es necesario hacer un análisis de sus precios, contra los de tu negocio. Igualmente, creemos que tener productos diferentes a los que ellos ofrecen, es un punto a tu favor. Por ejemplo, en los Oxxo no tienen productos de jarcería, y en ocasiones hay artículos básicos, como un atomizador de agua o un buen gel para el cabello a mejor precio, los cuales pueden jalar a las personas que buscan estos productos específicos.
Con base en nuestra experiencia, y a lo que hemos investigado en cuanto a ventas y retail, pondríamos atención en los siguientes puntos:
- Baja tus gastos al máximo: puedes, por ejemplo, desarrollar algunas estrategias para no gastar tanta energía eléctrica.
- Haz un inventario: así sabrás con cuáles productos cuentas.
- Analiza el tipo de clientes que van a tu negocio: además de por cuáles productos van. A partir de eso, nunca te pueden faltar los productos de las personas que te visitan frecuentemente.
- Habla con los clientes: conoce sus opiniones acerca de tu negocio y si encuentran todo lo que necesitan. El servicio es de las mayores ventajas que tiene canal tradicional, contra las tiendas de conveniencia como Oxxo.
- Haz ofertas atractivas: sobre todo en los artículos de venta regular, para que así la gente vaya a explorar tu negocio. Puedes usar cartulinas que llamen la atención para comunicárselos.
- Ponte metas: principalmente aquellas enfocadas a alcanzar las cifras que te permitirán seguir con tu negocio.
Nuestra mejor sugerencia es lleves un control de todo lo que sucede en tu negocio de ahora en adelante. Saber, por ejemplo, cuánto producto tienes, cuánto necesitas vender para salir adelante y cuándo debes hacer compras inteligentes, te permitirá salir adelante.
Sí se pueden valorar distintas opciones, como cerrar, traspasar o seguir, pero debes tener en consideración que, muchas veces, cerrar puede resultar mucho más caro que continuar con tu negocio, debido a las deudas que te pueden llegar después y a la falta de ingresos.
Para nosotros, la opción siempre será seguir adelante, pero con todo y de manera ordenada. Si bajas los brazos aquí, tendrás que empezar de cero en otra cosa, algo que es igual o más difícil que continuar. ¡Tienes que evaluar!
Si quieres contarnos tus experiencias como propietario de un negocio, únete a nuestro grupo RED Abarrotero en Facebook. Solo debes ingresar en la liga, responder las preguntas, leer y aceptar las reglas y esperar nuestra aprobación. ¡Súper fácil!
Síguenos también en nuestras redes sociales: Facebook e Instagram para que te mantengas al tanto de las últimas novedades del mundo abarrotero.
You must be logged in to post a comment.