
Empresarios preparan amparos contra el etiquetado frontal
Empresarios del sector agroalimentario alistan recursos para ampararse en contra de la norma oficial mexicana 051 que modifica el etiquetado frontal de los alimentos procesados.
Fuente: Forbes México
“El sector agroalimentario sí está interesado y estamos ya platicando con nuestros abogados para el tema de amparo, y reitero, dispuestos a negociar y construir con nuestro gobierno”.
Afirmó Bosco de la Vega, presidente del Consejo Nacional Agropecuario.
En conferencia de prensa conjunta con los dirigentes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar, y de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Francisco Cervantes, el líder de productores resaltó que el sector agroindustrial consume el 75% de su producción, por lo que la medida afectaría mucho a los campesinos.
En su turno, Salazar resaltó que los distintos grupos que integran el CCE ya están en pláticas con sus equipos legales mientras estudian las opciones que se podrán tomar para contener la aplicación de la norma.
La modificación a la NOM 051 fue aprobada el pasado viernes y en ella se señala que los alimentos con altos contenidos de grasa, azúcares y sodio tienen que advertir esto a los consumidores con octágono de color negro y las leyendas respectivas.
A decir de los propios empresarios, sus propuestas no fueron escuchadas para la modificación de esa norma, por lo que consideran con rudeza innecesaria, y su plazo de implementación sería de unos 6 meses, mismo que consideran insuficiente. Además, estiman el costo de su aplicación en 6,000 mdp sólo para la sustitución del etiquetado.
Lee también: Locales dan bolsas prohibidas con leyenda falsa.
¿Qué opinión tienes sobre este tema? Déjanos tu comentario y recuerda unirte a nuestro grupo de la RED Abarrotero en Facebook, para ser parte de la comunidad más grande de tenderos. Síguenos también en nuestras redes sociales: Facebook e Instagram para que te mantengas al tanto de las últimas novedades.
You must be logged in to post a comment.