
Tipos de cargas y transportes
En el área del comercio, tanto interno como externo, los temas relacionados con las cargas y transportes son de suma importancia y deben ser dominados por todos.
En México y en el resto del mundo, el transporte de carga sirve para llevar diferentes tipos de mercancías a lo largo y ancho del territorio nacional correspondiente, y cada una de esas cargas, o la forma en la que se empacan dichas cargas, poseen un nombre específico que las diferencia.
En primer lugar tenemos la carga general, la cual puede estar en cualquier estado físico (sólido, líquido o gaseoso) y siempre está embalada. De ésta se desprenden la carga general fraccionada, la cual es embalada formando pequeños lotes; y la carga general unitarizada, que recibe este nombre debido a que tiene apariencia de unidad, y que, según el nombre del objeto que las une puede ser: contenerizada (cuando se encuentra en contenedores), peeslingada (se transporta en eslingas), paletizada (se maneja con palets) o en barcazas.
Luego tenemos la carga a granel, que no está envasada, posee volumen, peso, tamaño definido, se transporta de forma suelta y, en la mayoría de los casos, se requiere de maquinaria y equipos especiales para poder manejarla. Se divide en granel sólido y granel líquido.
Adicionalmente tenemos otros tipos de carga, tales como:
Carga peligrosa: puede causar algún daño transportarla.
Carga perecedera: es la carga principalmente de alimentos que no han sido procesados, sino que están en su estado natural. Transportar este tipo de cargas debe realizarse con cuidado para evitar daños en ella.
Animales en pie: carga de animales vivos.
Carga pesada: excede el peso o el volumen usuales, por lo que requiere que se maneje con equipos de carga especiales. También conocida como carga voluminosa.
Carga consolidada: es cuando diferentes tipos de mercancías son unidas para formar un solo lote.
Carga especial: requieren de medios de transporte especializados, por ejemplo: bombonas de gas o de oxígeno.
Carga valiosa: carga de valores altos, por ejemplo: obras de arte, metales preciosos, acciones, etc.. También se le conoce como carga “ad valorem”.
En cuanto a los transportes de cargas que existen, podemos mencionar cuatro tipos:
- Transporte de carga público. El cual se divide en transporte de carga general, y grúas de arrastre o salvamento.
- Transporte de carga mercantil. Que se divide en: transporte de valores y mensajería, transporte de carga de sustancias tóxicas o peligrosas, grúas de arrastre o salvamento, y transporte de carga especializada en todas sus modalidades.
- Transporte de carga privado. Puede ser para el servicio de una empresa, de valores y mensajería, de carga de sustancias tóxicas o peligrosas, grúas de arrastre o salvamento, y de carga especializada.
- Transporte de carga particular.
Lee también: La cadena de producción de los alimentos.
¿Qué opinión tienes sobre este tema? Déjanos tu comentario y recuerda unirte a nuestro grupo de la RED Abarrotero en Facebook, para ser parte de la comunidad más grande de tenderos. Síguenos también en nuestras redes sociales: Facebook e Instagram para que te mantengas al tanto de las últimas novedades.
You must be logged in to post a comment.