
Realiza el cierre del año de tu negocio
Ya llegó oficialmente el cierre del año 2019 y una de las cosas en las que debieron haber trabajado todas las empresas en estos últimos meses, es en saber qué tal les fue, además de tener en orden su cierre fiscal.
Realizar el cierre del año en tu negocio es muy importante, ya que así puedes saber cuánto gastaste, cuánto perdiste, qué productos se vendieron más, hacer una comparación con el año anterior y, lo más importante, qué tan bien te fue con las ventas. Si no hiciste eso en tu negocio, te recomendamos que de aquí en adelante lo hagas, para ello, te recomendamos tener en cuenta los siguientes aspectos:
Cuentas por pagar
Checa todas las facturas que tengas pendientes por pagar a tus proveedores, calcula cuánto le debes a cada uno y genera el total general, de esta manera podrás saber cuánto dinero debes, el cual tendrás que descontar próximamente.
Cuentas por cobrar
Al igual que tú le debes a los proveedores, habrá varios clientes que te deban a ti, y esta es otra cuenta que debes sacar. Calcula cuánto te debe cada cliente y cuánto es la cantidad en general para que también puedas tomarla en cuenta para el resultado final, el cual deberás restar de las cuentas por pagar y checar, si te deben más de lo que debes o, al contrario.
Ganancias y pérdidas
Al igual que llevas un estado de cuenta de lo que debes y de lo que te deben, tienes que llevar el correspondiente a gastos y ventas. Recuerda que hay gastos fijos (como el pago de servicios) y gastos ocasionales (como reparaciones imprevistas) y, además, están las ventas. Calcula ambos montos con tus respaldos y el resultado serán tus ganancias.
Y para el próximo año
Una vez que hayas realizado todos los cálculos que consideres necesarios y determines si fue, o no fue, un buen año, puedes comenzar a pensar en las cosas que puedes mejorar para el siguiente. Analiza cuáles fueron los posibles errores que cometiste para no volver a caer en ellos y, lo más importante, establécete objetivos a cumplir.
¡Feliz año nuevo 2020 para todos nuestros lectores!
Lee también: Ahorro de energía en tu negocio.
¿Qué opinión tienes sobre este tema? Déjanos tu comentario y recuerda unirte a nuestro grupo de la RED Abarrotero en Facebook, para ser parte de la comunidad más grande de tenderos. Síguenos también en nuestras redes sociales: Facebook e Instagram para que te mantengas al tanto de las últimas novedades.
You must be logged in to post a comment.