
Demasiado estrés: ¡vivo estresado!
Si te encuentras en una constante situación de estrés en el trabajo, es importante que aprendas a identificar de dónde viene esa tensión, antes de que ya no puedas más.
Hay personas que siempre están estresadas y que piensan que eso no puede cambiar, cuando la realidad es que se trata de algo que tiene que ver con cómo se aborden las situaciones de tensión que generan las distintas actividades que se desempeñan en el trabajo.
Una vez que identifiques y entiendas de dónde proviene el estrés que se genera cuando estás en tu trabajo, podrás tomar medidas para combatirlo, y si eres una persona estresada, deberás desarrollar capacidades que te ayuden a sobrellevar estos momentos. Recuerda que el estrés no es un juego, ya que atenta contra tu salud y tu bienestar general.
Ponte metas y tiempos de entrega realistas
Para poder establecer una meta, lo primero que tienes que tener claro es a dónde quieres llegar y qué quieres lograr. Con base al objetivo que te establezcas, podrás determinar los pasos que requieres para lograrlo y definir tiempos estimados para alcanzarlo. Si te arrancas a trabajar sin pensar, probablemente caerás en las garras del estrés.
Utiliza herramientas para planear, como el calendario de Google, el cual te permitirá organizar mejor tu tiempo y no faltar a ningún compromiso. No hagas que esta herramienta te estrese: da prioridad a los temas que merezcan tu tiempo y tu atención y aprende a decir “no”.
Evita las choco-reuniones
Aunque no lo creas, es muy común que la gente se quiera juntar a revisar temas por cualquier motivo, pero es importante que, antes de asignar tu tiempo a una reunión, valores si esa junta tiene algún sentido. Involucrarte en reuniones con poco sustento te hará ser menos productivo y terminará por generarte situaciones de incumplimiento, desvelo o angustia.
Controla tu tiempo
El enemigo principal para la planeación de tu tiempo, es la sensación de que no tienes control sobre tus actividades diarias. Hay cosas sobre las cuales no tienes ningún control, por lo que debes aprender a aceptarlo y dejar que se desenvuelvan como estaban determinadas a suceder. Por otra parte, están todas aquellas cosas que sí puedes controlar y que, al no hacerlo, te generarán frustración.
Toma decisiones con base en su importancia
¡Priorizar! Una de las conductas que más se repiten y que evitan que seas realmente productivo, es la de no saber determinar cuáles son las tareas más importantes que debes cumplir. ¿Y por qué hay que priorizar? Porque es una de las formas de reducir el estrés: saliendo primero de tus deberes más urgentes.
Si no sabes cómo priorizar, checa entonces la siguiente lista, la cual te da una idea de cómo puedes dividir tus pendientes, según su urgencia e importancia:
- No es urgente y no es importante.
- Es urgente pero no es importante.
- No es urgente pero sí es importante.
- Es urgente y sí es importante.
Resuelve tus pendientes
¡Deja de aplazar las cosas! Si lo haces, puede deberse a tres posibles razones:
- No sabes cómo hacerlo.
- No te gusta hacerlo.
- No haz tomado una decisión de cómo abordarlo.
Para poder llevar a cabo un pendiente, es importante hacer un análisis de la tarea, partirla en etapas y empezar por la primera para lograrlo. ¡Toma acción, todo esto puedes hacerlo! El estrés es nefasto y genera problemas cardiacos y otras complicaciones de salud.
Lee también: Evita comer en exceso.
¿Qué te pareció esta nota? Déjanos tu comentario y recuerda unirte a nuestro grupo de la RED Abarrotero en Facebook, para ser parte de la comunidad más grande de tenderos. Síguenos también en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram para que te mantengas al tanto de las últimas novedades.
You must be logged in to post a comment.