
Esto es lo que tienes que saber sobre la cafeína
El efecto que causan el café y las bebidas estimulantes en nuestro organismo se debe a la cafeína, la sustancia de origen natural de la cual hablaremos en esta nota.
Nuestro día definitivamente empieza mejor con una taza de café que nos llena de energía, pero además del café, el té o el chocolate, existen otras bebidas revitalizantes que potencian los efectos de la cafeína a nivel cerebral y en el sistema nervioso central. Conoce más, a continuación.
Origen del estímulo
La cafeína es un compuesto que está presente en plantas como la del café, el cacao, las hojas de té, las bayas de guaraní y la nuez de cola. Es el estimulante más consumido en el mundo y se presenta en algunas bebidas, ya sea de forma natural o añadida, en menor o mayor concentración.
Los efectos de la cafeína
Compite con la adenosina, el cual es un neurotransmisor que seda e inhibe la actividad neuronal. Su sensación puede durar de 3 a 6 horas y produce los siguientes efectos cuando el sistema nervioso se activa:
- Aumenta el flujo sanguíneo a los músculos y el cerebro.
- Produce una constricción de los vasos sanguíneos, lo que ocasiona la disminución del apetito.
- Agudiza los sentidos.
- Dilata las pupilas.
- Eleva la frecuencia cardiaca y la presión sanguínea.
- Mejora la capacidad de concentración.
Bebidas estimulantes
Son aquellas que ejercen efectos estimulantes sobre nuestro organismo debido a los componentes que poseen, tales como la cafeína, la teína, la taurina y otros agregados que ayudan a “conectarnos” más rápido con el ritmo acelerado de vida. De forma natural, el café, el té y el chocolate contienen muchos de estos elementos.
Bebidas energéticas
Son productos que contienen una combinación de diversas sustancias, entre las que destacan la cafeína, los aminoácidos (como la taurina), los carbohidratos, las vitaminas y, en ocasiones, algunos extractos de plantas medicinales como el guaraná o el ginseng. Hay que saber distinguir entre las bebidas para deportistas (con electrolitos) y las bebidas energizantes.
Los niveles
Las bebidas que contienen más miligramos de cafeína son el café americano, el mocaccino, el café de grano, el café instantáneo, las bebidas energizantes, el capuccino, el latte y el té chai latte.
En exceso
El consumo de demasiada cafeína puede causar ansiedad, insomnio, irritabilidad e incremento de los niveles de adrenalina, lo que provoca arritmias cardiacas y aumento de la presión arterial. Esto hace que los riesgos de daños al corazón aumenten, si se consume una bebida procesada (energizarte). Por lo tanto, se recomienda que los niños menores de 16 años, las mujeres embarazadas, los adultos mayores, las personas con problemas cardiacos y las personas sensibles a la cafeína no consuman ninguna de estas bebidas.
Lee también: Todo sobre las bebidas energizantes.
¿Qué te pareció esta nota? Déjanos tu comentario y recuerda unirte a nuestro grupo de la RED Abarrotero en Facebook, para ser parte de la comunidad más grande de tenderos. Síguenos también en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram para que te mantengas al tanto de las últimas novedades.
You must be logged in to post a comment.