
Y si quieres dedicarte al mayoreo…
Dedicarse al mayoreo no es tarea fácil, pero tampoco es algo imposible de lograr. Muchas personas en el mundo lo hacen y viven de ello, así que, ¿por qué tú no?
Puede que hayas empezado un proyecto de emprendimiento abriendo un nuevo negocio, pero no te fue muy bien, tal vez descubriste que eres muy bueno como líder de un grupo, o simplemente no tienes ni las ganas, ni la paciencia de estar discutiendo diariamente con algún cliente problemático. Sea cual sea la razón, dedicarte al mayoreo, puede ser lo que estabas buscando, así que sigue leyendo para que te enteres de algunas cosas importantes sobre el tema.
El precio no lo es todo
Es cierto que muchas personas buscan los precios más económicos posibles por eso de que pueden ofrecer mejores ofertas, promociones y precios en general a los clientes, pero también es verdad que muchos necesitan que el mayorista al que van a comprarle, les inspire confianza.
Los tiempos en los que los precios de los productos eran el único factor determinante para realizar una transacción se acabaron. Hoy en día las personas buscan que los productos que compran vengan con los estándares de calidad adecuados, que la mercancía esté en perfectas condiciones y que sus pedidos lleguen a tiempo. Además, claro, de recibir una buena y educada atención por parte del proveedor.
Adicionalmente, tú como mayorista debes demostrar que tu proceso de producción es de calidad en todo sentido, es decir, que los productos sean de calidad, que exista un trato respetuoso con la naturaleza y el medioambiente y que el trato y el ambiente laboral de los trabajadores sean los mejores.
El Internet es muy importante
Hoy en día se considera que, negocio que no esté Internet, prácticamente no existe. Y es que casi todo el mundo realiza sus búsquedas a través de este medio.
Tener al menos una cuenta en las redes sociales y, de ser posible, una página web es sumamente importante para lograr que las personas sepan que tu negocio existe porque, ¿qué es lo primero que hace alguien cuando necesita encontrar alguna información? Entra en Google y escribe lo que está buscando, y si tu empresa no aparece, no podrán contactarte.
Tener una tienda mayorista por Internet puede ayudarte también a incrementar tus ventas. Checa, por ejemplo, nuestra Tienda de Mayoreo en línea.
La promoción tradicional también es importante
En complemento con el Internet, la promoción y venta tradicionales funcionan muy bien. Piensa, por ejemplo, que es muy costoso y difícil que un cliente haga la devolución de un pedido mayorista, por lo que es muy recomendable ofrecerles muestras de los productos antes de que se concrete la venta.
Otra opción es participar en ferias o congresos en los que tu negocio pueda tener un stand para promocionarse. En estos casos debes tener en cuenta que no se trata solo de ir y participar, sino de elaborar un pequeño plan de marketing que pongas en práctica para conseguir clientes. Basarte en la misión, visión y valores de la empresa te ayudarán en esto.
Recuerda que siempre debes tener en cuenta la necesidad del cliente, y las tácticas que utilices para satisfacerla, dirán mucho de tu empresa.
Comunicación ante todo
Los canales de comunicación con los clientes deben funcionar a la perfección. Esto no significa que debas estar despierto las 24 horas del día, los siete días de la semana para atenderlos, pero sí que establezcas horarios lógicos para tal fin, y se los hagas saber.
Por ejemplo, si estableces que el horario de atención al cliente es desde las 09:00 a.m., hasta las 06:00 p.m., realmente debe haber alguien disponible en ese horario para atender las dudas o quejas que aparezcan.
Además, cuando concretas una venta, es necesario que siempre tengas guardados los datos de contacto del cliente para que puedas comunicarte con ellos en caso de que ocurra algún imprevisto que debas notificarle.
Buen servicio y atención al cliente
Este punto va unido al de la confianza y al de la comunicación. Aquí es importante señalar que, el cliente siempre debe tener la seguridad de que, cualquier problema que se presente, la empresa nombrará a alguien plenamente capacitado para solucionarlo lo más rápido posible. Por lo tanto, si el alcance de tu negocio es internacional, debes tener personal para que trabaje en las horas correspondientes a los países que surtes.
De más está decir que el trato hacia los clientes debe ser de completo respeto y con plena educación. Para este punto te recomendamos leer nuestro artículo Manual del buen trato al cliente, para complementar.
Lee también: El mayoreo: todo lo que necesitas saber.
¿Qué te pareció esta nota? Déjanos tu comentario y recuerda unirte a nuestro grupo de la RED Abarrotero en Facebook, para ser parte de la comunidad más grande de tenderos. Síguenos también en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram para que te mantengas al tanto de las últimas novedades.
0 thoughts on “Y si quieres dedicarte al mayoreo…”
¡Excelente post!
¡Muchas gracias, Laura!
Hay más cosas a tomar en cuenta que solo el precio, a veces algunos compañeros no se dan cuenta. saludos desde Ixta.
Así es, Roberto. ¡Saludos de vuelta!
You must be logged in to post a comment.