
Te hablamos del piloncillo
El piloncillo es uno de los endulzantes artesanales y naturales más buscados y consumidos en México.
Fuentes: Gobierno de México y El Economista
Imagen: Diario Rotativo
La palabra piloncillo proviene del náhuatl chiancaca, que significa ‘azúcar morena’ y que también es conocido con otros nombres como panela, panelón o raspadura.
En México, el piloncillo tiene una producción promedio anual de 60,000 toneladas provenientes de siete estados del país: Veracruz, Quintana Roo, Nayarit, Jalisco, San Luis Potosí, Hidalgo y Colima.
Se necesitan, en promedio, entre 10 y 12 toneladas de caña de azúcar para obtener una tonelada de piloncillo.
Preparando piloncillo
El proceso de elaboración del piloncillo varía en función de la zona y de las costumbres del lugar en el cual se realiza. Es preparado a partir del jugo no destilado de la caña de azúcar y, generalmente se siguen los siguientes pasos para producirlo:
- Se recolecta la caña de azúcar y se exprime para obtener jugo (trapiches).
- El bagazo que sobre se deja secar y es usado para atizar el horno.
- El jugo de la caña se calienta en el horno hasta que llegue a su punto de ebullición.
- Se traslada a una revolvedora que no cesa de girar hasta hacer el dulce espeso.
- Cuando está espeso, se vacía en moldes de madera con forma de cono, la forma en la que comúnmente se conoce al piloncillo.
- Una vez frío, se desmolda y se empaca para su distribución.
Imagen: Gobierno de México
Un factor importante a tener en cuenta es que, la claridad del piloncillo está relacionada con su calidad, por lo que, mientras tenga mayor claridad y dulzura, mejor es el producto.
¿Lo sabías? En nuestra Tienda de Mayoreo puedes comprar todas las cajas de piloncillo que necesites para vender en tu negocio. ¡Está en oferta!
Lee también: Coca-Cola: ¿vidrio, lata o botella?.
¿Qué te pareció esta nota? Déjanos tu comentario y recuerda unirte a nuestro grupo de la RED Abarrotero en Facebook, para ser parte de la comunidad más grande de tenderos. Síguenos también en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram para que te mantengas al tanto de las últimas novedades.
You must be logged in to post a comment.