
Coca-Cola: ¿vidrio, lata o botella?
Aunque la marca lo ha negado, los consumidores afirman que la Coca-Cola tiene un sabor diferente, dependiendo de su presentación.
Si consumes Coca-Cola regularmente, seguro has notado una diferencia de sabor entre la botella de vidrio, la de plástico y la lata. Esta diferencia no es psicológica, ya que, de hecho, se realizó un estudio para demostrar que sí existe una alteración del sabor. Conoce más, a continuación.
La fórmula
Uno de los éxitos de esta marca es que la fórmula del ‘sabor original’, creada por John Pemberton, el inventor de esta bebida, se ha mantenido intacta con el paso de los años, por lo que Coca-Cola, ha negado rotundamente que su fórmula cambie según sea la presentación de la bebida.
El estudio
La científica Sarah Risco, creadora de los laboratorios Science by Design, llevó a cabo un estudio en el que se concluyó que la Coca-Cola sí sostiene alteraciones en su sabor, dependiendo de la presentación.
Las diferencias
En cuanto a las latas de aluminio, existe un polímero que puede absorber el sabor soluble del refresco, además de que el material conserva mejor el gas después de ser abierta. Yéndonos a la botella de plástico, el acetaldehído del plástico se transfirió al refresco, alterando un poco su sabor original. Y finalmente, en las botellas de vidrio el sabor se conservó y fue el más puro, debido a que el vidrio es el material más inerte de todos.
Otros factores
La exposición a la luz o temperaturas extremas (muy altas o muy bajas), además del tiempo de producción que el producto permanece en bodegas y almacenes, son también factores que pueden alterar un poco el clásico sabor de la Coca-Cola.
La psicología
Otro estudio elaborado por Francisco Mora y publicado en el libro ‘El Científico Curioso’, reveló que la diferencia de sabor que podamos notar en las diferentes presentaciones de la bebida, se deben también a cuestiones psicológicas, debido a que el cerebro sabe que se está consumiendo algo y se aprecia de cierta forma.
Para ello se llevó a cabo un experimento, en donde se le brindó un vaso de Coca-Cola a un consumidor, quien estaba consciente de cuál era la marca de la bebida, reaccionando con una sensación de placer. A otro sujeto se le brindó la misma bebida pero sin decirle de cuál se trataba y a quien, al tomarla, se le dijo que era Coca-Cola, y su sensación de placer respondió con mucha más intensidad que antes.
¡Ahora ya lo sabes! Cada vez que tomes Coca-Cola, sabrás que las alteraciones que percibirás en su sabor dependerán un poco de la presentación y un poco de tu cerebro.
Lee también: Coca-Cola y una señora indignada.
¿Qué te pareció esta nota? Déjanos tu comentario y recuerda unirte a nuestro grupo de la RED Abarrotero en Facebook, para ser parte de la comunidad más grande de tenderos. Síguenos también en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram para que te mantengas al tanto de las últimas novedades.
0 thoughts on “Coca-Cola: ¿vidrio, lata o botella?”
Pues a mi no me queda claro que sea Psicológica la respuesta por que a pesar de todo lo que aquí se comenta hay un dato importante en que cabe destacar.
En México como bien se sabe el gobierno de la 4T obligo a los productores de cualquier alimento a incluir una seria de sellos de acuerdo a los ingredientes de los mismos y en cuanto a la Coca cola todos los envasados tienen sus sello y una leyenda clara que dice que este producto contiene Edulcorantes artificiales y no es recomendado en niños, pero da la casualidad que en las botellas de vidrio de 500ml retornable NO es así solo se limita a decir que tiene exceso de calorías y que contiene cafeína por lo que me queda claro que no debe ser la formula similar a las demás ya que como lo expreso el gobierno de México que quien no cumpliera con los sellos adecuadamente su producto se retiraría del mercado, y los otro productos de Coca Cola si lo hacen… Por que la de vidrio NO???
Ustedes que opinan
You must be logged in to post a comment.