
Empanadas de calabaza para el Día de Muertos
Si estás buscando algunos alimentos que ofrecer en tu tienda para el Día de Muertos, una buena opción son las empanadas de calabaza.
Receta e imagen: México en mi cocina
Las empanadas de calabaza son un delicioso y tradicional alimento muy consumido en México, principalmente en el estado de Sonora, durante la festividad del Día de Muertos y en los meses en los que predomina el frío.
Como el Día de Muertos es una celebración tan importante para todos los mexicanos, puede resultar una excelente idea que las vendas en tu negocio, así que checa la receta y atrévete a ofrecerlas a tus clientes.
Ingredientes
Para el relleno
- 1kg y 1/4 de calabaza sin cáscara y cortada en cubos grandes.
- 175g de piloncillo o azúcar morena.
- 1/4 de taza de agua.
- 1 palito de canela.
- 1 cucharadita de canela molida.
- 1 cucharadita de semillas de anís molido.
- 1/4 de cucharadita de clavos de cocina molido
Para la masa
- 2 tazas y media de harina para uso general.
- 2 huevos ligeramente batidos.
- 1/3 de taza de leche tibia.
- 1 cucharadita de levadura seca.
- 1/4 de taza de azúcar.
- 1/2 barra de mantequilla derretida.
- 1/4 de cucharadita de sal.
- 1 huevo ligeramente batido.
Preparación
Para el relleno
- Colocar la calabaza en una cacerola con el piloncillo, 1/4 de taza de agua y el palito de canela. Llevar a ebullición y cocinar por unos 15 a 20 minutos hasta que la calabaza esté tierna. Retirar el palito de canela.
- Agregar la canela molida, el anís molido y el clavo. Seguir cocinando sin tapar durante unos 20 minutos o más, revolviendo frecuentemente hasta que la mezcla tome una textura gruesa.
Para la masa
- Colocar la levadura en un tazón pequeño, agregar la leche tibia y dejarla tranquila durante unos 5 minutos.
- Colocar la harina, los huevos, la mantequilla derretida, el azúcar y la sal en un tazón grande. Añadir la mezcla de levadura y mezclar para formar una masa suave. Amasar en una superficie enharinada durante unos 5 minutos.
- Colocar la masa en un recipiente engrasado, girando para cubrir con el aceite. Cubrir con plástico y dejarlo reposar durante aproximadamente 1 hora y media en un lugar cálido.
- Amasar la masa nuevamente durante unos 2 a 3 minutos y dividirla en 12 bolitas suaves para comenzar a formar las empanadas. Cubrirlas con plástico.
Para formar las empanadas
- Desenrollar cada una de las bolas de masa en una superficie ligeramente enharinada en círculos de alrededor de 7 pulgadas de diámetro con la ayuda de un rodillo de amasar y estirarlas de ser necesario.
- Colocar 1/4 taza de relleno en el centro de cada una, doblar la masa para encerrarlo y formar una media luna. Sellar los bordes aplastándolos con un tenedor.
- Precalentar el horno a 375ºC y organizar las empanadas en 2 bandejas para hornear engrasadas. Cepillarlas con huevo y espolvorear con un poco de azúcar si así se desea. Dejarlas reposar de 30 a 35 minutos hasta que la masa suba.
- Hornear hasta que las empanadas estén de color marrón claro, de unos 15 a 18 minutos.
Nota adicional
Las empanadas ya horneadas se pueden congelar y saben perfectamente bien al recalentarlas, por lo que hasta puedes recibir pedidos grandes para entregar de forma personalizada.
Lee también: Descubre las mejores recetas mexicanas con la señora Angela.
¿Qué te pareció esta nota? Déjanos tus comentarios y recuerda unirte a nuestro grupo de la RED Abarrotero en Facebook, para ser parte de la comunidad más grande de tenderos. Síguenos también en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram para que te mantengas al tanto de las últimas novedades.
You must be logged in to post a comment.