
Algunas estrategias para venderles a los niños
Los niños, a diferencia de los clientes adultos, no perciben las ventajas o diferencias de precios que existen entre un producto y otro.
Las estrategias para captar a los niños y lograr tener éxito al venderles son distintas a las que suelen usarse con los adultos, ya que son clientes que exigen rapidez y beneficio inmediato. Checa algunas de ellas, a continuación.
- El primer punto a tener en cuenta, es que los niños no buscan un producto de forma racional, por ello, tú como comerciante debes diferenciar de forma atractiva los productos que normalmente consumen.
- Una clave para llamar la atención de los pequeños, es ambientar los anaqueles de forma dinámica, dando la sensación de diversión y entretenimiento. Ten en cuenta que un niño tarda más en olvidar una sensación y una imagen, por lo que te recomendamos utilizar la publicidad que los proveedores te dejan.
- Te sugerimos utilizar imágenes de personajes infantiles de moda para crear un vínculo producto-niño, de forma que este se sienta identificado con la mercancía que ofreces.
- Potencia la venta con regalos, como pequeños juguetes, dulces adicionales, estampas y degustaciones, los cuales suelen ser grandes motivantes para que el niño se decida a comprar.
- Aunque no lo creas, la gran mayoría de los niños sí se fija en la calidad de un producto y basa su decisión de compra en este aspecto, así que preocúpate de contar con los mejores productos.
Lee también: ¿Tiempo muerto en tu tienda? ¡Aprovéchalo!
Y tú, ¿cómo consientes a tus clientes más pequeños? Déjanos tu comentario y recuerda unirte a nuestro grupo de la RED Abarrotero en Facebook, para ser parte de la comunidad más grande de tenderos. Síguenos también en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram para que te mantengas al tanto de las últimas novedades.
You must be logged in to post a comment.