
Beneficios de la gratitud
La felicidad de las personas se define, en cierta medida, por la gratitud. Conoce los beneficios que trae a tu salud y a tu vida diaria, expresarla a diario.
Diversos estudios han demostrado que, la felicidad de las personas, está definida en una parte, por la gratitud, la cual también trae beneficios a nuestro sistema inmunológico, algo que deriva en un buen desempeño de nuestras labores diarias. Conoce los beneficios de la gratitud, a continuación.
Pensar positivo
Pensar positivo siempre requiere valor, hay que apreciar las cosas que tenemos, valorar las buenas y luchar contra las negativas. La gratitud favorece la mente y el cuerpo, y es importante que la expresemos a diario.
Algunos beneficios
La gratitud en los espacios de trabajo, según un estudio de la Universidad de Melbourne, en Australia, brinda bastantes beneficios, tales como: la reducción de los niveles de estrés, el aumento de la reminiscencia, la disminución de los pensamientos depresivos y el cansancio, y es también una ayuda contra el dolor físico y mental.
Además, también se demostró que la gratitud incrementa el sentimiento de sentirse apreciado, fomenta las relaciones de persona a persona, reduce el resentimiento y la amargura, ayuda a dormir mejor y fortalece el sistema inmunológico.
El sentimiento de apreciación es algo que a todos nos beneficia, así que no dudes en ser agradecido con tus empleados o compañeros de trabajo, ya que esto ayuda a reducir algunos síntomas somáticos (corporales).
Lee también: Los beneficios de tomar cerveza.
Consejos para fomentar la gratitud en el trabajo
El círculo de la gratitud: consiste en elaborar cartas de agradecimiento entre los empleados, algo así como un intercambio en el que un empleado agradece a otro por alguna experiencia positiva que hayan tenido juntos. También puedes incluir un pizarrón de la gratitud, en el cual los mismos podrán escribir o dejar notas de agradecimiento, ya sea de manera anónima o utilizando su nombre. Finalmente, otra iniciativa es el diario de la gratitud, el cual es un cuaderno donde tus empleados deben escribir tres cosas diarias por las cuales están agradecidos.
La expresión: sentir gratitud y no expresarla es un detenimiento, es como un regalo que no es abierto, así que debes fomentar que tus empleados sean agradecidos entre ellos cada vez que se presente una oportunidad.
Valorar lo que se tiene: aunque la llegada de cosas materiales (como los bonos o la quincena) es un buen aliciente para ser agradecido, se recomienda que los empleados aprendan a valorar lo que tienen, comenzando con las pequeñas cosas, y conforme a ello, comenzar a ser más felices. Es buena idea el surgimiento de dinámicas entre los empleados para dialogar sobre estos temas.
Ahora ya lo sabes, existen múltiples beneficios que la gratitud trae a tu vida, y fomentarlo en tu espacio de trabajo será un gran acierto para mantener un mejor ambiente laboral.
¿Qué te pareció esta nota? Déjanos tu comentario y recuerda unirte a nuestro grupo de la RED Abarrotero en Facebook, para ser parte de la comunidad más grande de tenderos. Síguenos también en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram para que te mantengas al tanto de las últimas novedades.
You must be logged in to post a comment.