
Compartiendo la experiencia de ser propietaria de una tienda
Hoy les traemos un caso muy interesante que nos comentó la propietaria de una tienda que está por cumplir su primer aniversario, su nombre es Viridiana Trujillo.
Una de las cosas que más nos gusta de nuestra comunidad en Facebook, es que muchas veces llegan a nosotros para, además de agradecernos por la ayuda que les brindamos, contarnos sus experiencias como tenderos.
Viridiana Trujillo es la propietaria de una tienda llamada El Club del Frijol, la cual está ubicada en Oaxaca de Juárez, y quiere compartir con todos nuestros lectores, el aprendizaje que ha obtenido trabajando en ella, a punto de cumplir 1 año de abierta.
- Los proveedores de marcas grandes (Bimbo, Tía Rosa, Sabritas, Barcel, Coca-Cola, Peñafiel, Pepsi, Bonafont, etc.) se manejan por rutas, y para solicitar su servicio, hay que pedir visita por medio de su número 01800. Hay ocasiones en las que la visita tarda más de 1 mes (depende también del interés que tengan el preventista y los jefes por realizar su trabajo) y, en caso de no obtener respuesta, pueden comprar los productos en tiendas de abarrotes enfocadas al mayoreo, incluso hay productos que salen más económicos ahí que con el distribuidor directo de la marca.
- Verificar, al menos cada semana, la fecha de caducidad de los productos para evitar su vencimiento y causar mala imagen con el cliente.
- Mantener limpios los anaqueles y tener buena iluminación, principalmente si tienen servicio nocturno.
- Contar con el servicio de recargas telefónicas.
- Procurar tener un poco de verduras, carne, lácteos, bolillos y pan dulce.
- Verificar cada semana el costo de los productos, ya que muchas veces los proveedores los suben sin avisar y a cuentagotas se marca la diferencia en tu ganancia.
Lee también: Diles adiós a las bolsas de plástico
Los proveedores
En cuestión de proveedores, indícales a estos los horarios que se acomoden a tus necesidades con respecto a la toma de los pedidos, desde la primera visita. Pide números telefónicos a los preventa por si te quedas sin productos, de modo que tengas cómo pedirle su apoyo para que te surta en esos casos.
Los proveedores tampoco te pueden condicionar a cuántos productos debes comprarles. Por ejemplo, Bimbo tiene 2 tipos de ventas: una es comprando $400MXN semanales, ellos te dejan el producto y sí te hacen cambios por fecha de caducidad; la otra modalidad es que compres lo que necesites, escoges el producto, pero no hay te dan cambios por fecha de caducidad.
Es de suponer que esto varía por ciudad y ruta establecida, al menos allí en Oaxaca y en la ruta que corresponde a la tienda de Viriadiana así es.
Adicionalmente, hay que tomar en cuenta que, en el área de preventa hay personas malintencionadas que te niegan los productos o las promociones que sí te convienen, o te dicen que no te pueden vender medias cajas, por ejemplo, en el caso de refrescos.
El consejo personal de Viridiana, es que todos debemos estar muy bien informados para que los proveedores no se pasen de listos, ya que, como en todo, hay gente que sólo ve por su beneficio propio. Además, recomienda no prestar mucha atencion a la competencia porque es algo que desgasta mucho.
Lo mejor es enfocarse en conocer las necesidades de los clientes que visitan tu negocio y así crear una estrategia para ganárselos y que sus visitas sean continuas porque tienes una gran variedad de productos.
Si quieren contarnos sus experiencias como propietarios de una tienda, únanse a nuestro grupo RED Abarrotero en Facebook. Sólo deben ingresar en la liga, responder las preguntas, aceptar las reglas y esperar nuestro contacto y aprobación. ¡Súper fácil!
Sígannos también en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram para que se mantengas al tanto de las últimas novedades.
0 thoughts on “Compartiendo la experiencia de ser propietaria de una tienda”
Hola..como hacerme cliente
Hola Virgilio, muy buenas tardes. Puede escribirnos por WhatsApp al 55 6696 3131 para brindarle atención personalizada. ¡Saludos!
You must be logged in to post a comment.