
Que no te estrese el dinero
Hay personas que se estresan por el dinero, y lo que no saben, es que la clave para tener una economía sólida, es cambiar la forma en la que lo vemos.
Si no tienes una idea correcta sobre lo que es el dinero, no importa cuánto puedas llegar a generar en un año; ya sean 4 pesos o 4 millones, las costumbres erróneas con respecto al dinero harán que no puedas retenerlo.
Existen percepciones equivocadas con respecto al dinero, que, si logras eliminarlas, verás que tus finanzas mejorarán. A continuación, te presentamos algunas malas ideas que son comunes.
Nadie se lleva nada a la tumba
El dinero que puedas ganar te durará poco si tienes una mentalidad relajada y piensas solamente en vivir fácil y cómodo. Comer en restaurantes es más agradable que llevarte un tupper al trabajo y calentarte ahí tu comida. Tener el último celular te hará sentir que estás al día, pero lo más seguro es que no necesites un celular tan potente (y caro). Ese tipo de gastos los puedes eliminar.
¿Cuál es el punto de vivir por debajo de tus posibilidades actuales? Que tendrás libertad. Por lo que, la próxima vez que tengas que hacer un gasto no planeado (médico, de tránsito, escolar, etc.), verás que no estarás estresado, porque podrás afrontarlo.
Es cierto que no todos los ciudadanos han tenido las mismas oportunidades educativas o han crecido en entornos familiares agradables, pero eso no es excusa, así que debes superarlo. ¡Tú puedes escribir tu propia historia!
Lee también: Los 5 pecados capitales del uso de tarjetas de crédito
Inteligencia al gastar
Deja de fijarte en los precios nada más y evita comprar chafa o pirata. Sé inteligente al gastar y trata de hacer compras que sepas que te rendirán un plazo suficiente como para cumplir con su función por meses o años. Este punto aplica también para la comida: si comes porquerías y no te cuidas, acabarás pagando esos costos en medicinas y doctores, por todas las veces que te vas a enfermar.
Fuera de tus posibilidades
Este punto es para los que tienen una tarjeta de crédito o alguien que les preste dinero, para esos que piensan que se pueden apapachar con regalitos y lujos todo el tiempo. A este apartado pertenecen los presumidos que, con tal de aparentar, hacen gastos fuera de sus posibilidades.
Te recomendamos ahorrar dinero para después comprar las cosas que representan un gasto fuerte; no busques créditos y mejor ahorra. En México existen empresas que prestan dinero con tasas de interés irreales, y que incluso, deberían de ser ilegales. ¡No caigas en sus garras!
Sí tenía, pero me lo gasté
Puede que sepas cuánto dinero ganas al mes, pero si no sabes en qué te lo gastas, da igual. Si eres de los que gasta todo lo que tiene, siéntate y ubica todos tus ingresos y lleva la cuenta de tus gastos en un mes. Cuando veas tus gastos fijos, podrás analizar cuáles puedes descartar. No tienes que gastarte todo lo que tienes, de hecho, con el dinero de los gastos que dejes de hacer, puedes iniciar tu ahorro.
Si de verdad quieres ganar dinero y construir un patrimonio sólido, tienes que dejar de ver el dinero como algo malo. Si decides ignorarlo porque no lo tienes o tienes poco, nunca tendrás más. Si quieres dinero rápido y sin esfuerzo, tampoco lo tendrás, ya que no existe.
Empieza a ser responsable de cómo gastas tu dinero. Apriétate el cinturón durante el tiempo que te organizas. Algo bueno te traerá poder hacerlo de manera controlada, y es que, al menos, perderás el estrés causado por el dinero.
¿Qué te pareció esta nota? Déjanos tu comentario y recuerda unirte a nuestro grupo de la RED Abarrotero en Facebook, para ser parte de la comunidad más grande de tenderos. Síguenos también en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram para que te mantengas al tanto de las últimas novedades.
You must be logged in to post a comment.