
Lee esto si quieres abrir un negocio
Si quieres abrir un negocio, es importante que veas más allá de la ilusión que tengas de ser reconocido o empezar a ingresar dinero.
El inicio de una empresa puede ser fácil o puede ser difícil. Lo que siempre tendrás son obstáculos. La experiencia que tengas, la planeación que realices y el tiempo y la atención que dediques, serán los que al final dicten el fracaso o éxito de tu negocio.
En alguna estadística que hemos leído a lo largo de nuestro tiempo en los abarrotes, nos encontramos con que 1 de cada 5 mexicanos piensan en una tienda de abarrotes como su primera opción de negocio.
No es difícil pensar en una miscelánea, mini super o tienda de abarrotes como primera opción para emprender, ya que vemos estos negocios por todos lados. Todos los días abren nuevos negocios, mientras algunos otros cierran. Pero no te dejes llevar por lo que ves, habla con la gente de cada negocio y te darás cuenta de su situación real.
Lee también: Enlatados, su importancia y conservación
A nuestro sitio llegan todos los días interesados por abrir un negocio de abarrotes y de lo que nos damos cuenta, es que muchos no están preparados para hacerlo. En cuanto a preparación, nos referimos a tener una idea clara del negocio al que se están metiendo.
Nuestros queridos visitantes nos escriben y nos piden lo siguiente:
1. Una lista de precios
Las listas de precio en los mayoristas no existen. No traten de escribirle a proveedores tratando de obtener listas. No es que los proveedores no se las queramos dar, si no que simplemente hay tantas variaciones en los precios que sería difícil tener siempre una lista al día de todos los productos.
2. Servicio a domicilio, sin costo
Una de las primeras cosas que debes de hacer para abrir un negocio, es buscar a tus proveedores. Lo más importante que debes tomar en cuenta siempre es la distancia del proveedor hasta tu negocio. Hoy en día grandes cadenas minoristas ofrecen opciones de envío sin costo, lo cual les es posible por el monstruo de empresas que son y la cantidad de tiendas que tienen. Recuerda que los abarrotes son un producto que en muchos casos son más baratos que el propio envío. El paso que debes dar es el de buscar proveedores de la ciudad más cercana y en la que estén establecidos los mayoristas que podrían atenderte.
3. Precios de mayoreo
El término mayoreo es muy amplio y tiene diferentes interpretaciones por parte de los clientes y proveedores. Conforme más producto compres, mejores descuentos obtendrás, pero la variación en un producto como los abarrotes es mínima, por lo que el cambio en el precio no será tan notable, además de que puede que, por comprar mucho de un mismo producto, excedas tu inventario, lo cual hará que tengas tu dinero invertido en mercancía almacenada, algo que representa un riesgo.
4. Crédito
Es muy difícil que alguien te de crédito en la industria de los abarrotes, al menos como tienda. No bases tu idea de abrir un negocio en solicitar apoyos. Los planes gubernamentales son a los que tendrás más chance de acceder si es que no tienes manera de entrar al sistema bancario.
Otra cosa que debes saber, es que si no tienes dinero, no puedes abrir un negocio de productos. Podrías iniciar uno de servicios (construcción, plomería, clases de canto, cuidado de niños, etc.) si lo que comercializas es tu conocimiento y tienes las herramientas para hacerlo; probablemente, al proveer servicios, será más fácil para ti empezar pues no necesitas invertir en cosas como un local, un mostrador, cerraduras, mercancía, gastos fijos y transporte.
Hemos emprendido, hemos fracasado, hemos triunfado y lo mejor de todo es que hemos aprendido un poco de todas estas aventuras.
¿Quieres abrir un negocio productivo?
Has una planeación correcta y no pienses en verte cosechando los frutos sin haber arrancado. Traemos temas en los abarrotes que vamos a cambiar con el tiempo y que debes tomar en cuenta, como lo es el margen de ganancia que deja cada producto a un abarrotero, pues con el aumento en los servicios, nos están exterminando.
¿Qué te pareció esta nota? Déjanos tu comentario y recuerda unirte a nuestro grupo de la RED Abarrotero en Facebook, para ser parte de la comunidad más grande de tenderos. Síguenos también en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram para que te mantengas al tanto de las últimas novedades.
You must be logged in to post a comment.