
Los 5 pecados capitales del uso de tarjetas de crédito
Actualmente, las entidades bancarias conceden más fácilmente tarjetas de crédito, ¡casi como pan caliente! El problema radica en el mal uso que solemos darle a este plástico.
Si ya cuentas con una o más tarjetas de crédito, y comienzas a tener problemas con su manejo, entonces esta información es para ti. A continuación, te mostramos los principales pecados capitales que suelen cometerse, al utilizar las tarjetas de crédito.
Pensar que es un dinero extra
Las tarjetas de crédito no son sinónimo de dinero extra, mucho menos es una lana que apareció como por arte de magia, ni se trata de un dinero que el banco te regala. Pensar de este modo es vivir en un sueño, porque más temprano que tarde, deberás cubrir el monto que utilizaste. De otro modo te enfrentarás a la cruda realidad de pagar intereses al banco, así que, ¡gasta lo que en realidad puedes pagar!
No revisar los estados de cuenta
Nadie es perfecto y los errores ocurren, por lo que te sugerimos no subestimar la eficacia de los bancos. Mes con mes revisa los estados de cuenta, o de lo contrario, podrías terminar pagando de más por cosas que no adquiriste, una deuda que ni siquiera es tuya, ¡mucho ojo! Otro factor a considerar, y que no debes perder de vista, son las clonaciones de tarjetas o los cargos duplicados en los que las entidades bancarias a veces incurren. No está de más desconfiar un poco, sobre todo cuando hablamos de dinero.
Lee también: Invierte con inteligencia: consigue un crédito y haz que rinda frutos
Evita pagar el mínimo
Este es el peor pecado de todos: si bien es cierto que, pagar únicamente el mínimo te permite mantener limpio tu historial crediticio, también es verdad que esto no ayuda a pagar tu deuda. Entre más pagos mínimos realices, más tiempo tardarás en liquidar tu saldo pendiente y mayor será el pago por el monto final, los intereses se acumulan y el único que termina ganando, es el banco.
Compras compulsivas
Las compras por impulso son el segundo vicio que lleva a muchos usuarios a endeudarse sin control. Es verdad que hay que aprovechar descuentos y promociones, pero siempre con mucho juicio. Comprar sin pensar, sólo te hará gastar más dinero del que realmente tienes.
Disponer de dinero en efectivo
Recuerda que el dinero que sacas de una tarjeta de crédito es un préstamo por el que deberás pagar un alto interés, además de que el banco cobra una comisión adicional por realizar la transacción, ¿en realidad vale la pena?
Las tarjetas de crédito son herramientas de financiamiento personal o para tu negocio, así que úsalas de forma responsable e inteligente.
¿Qué te pareció esta nota? Déjanos tu comentario y recuerda unirte a nuestro grupo de la RED Abarrotero en Facebook, para ser parte de la comunidad más grande de tenderos. Síguenos también en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram para que te mantengas al tanto de las últimas novedades.
You must be logged in to post a comment.