
Rentando un local para mi negocio
Uno de los puntos más importantes a considerar en el momento de iniciar un nuevo negocio, o cambiar el que ya tienes, es el de la renta del local.
La renta de un establecimiento comercial es un aspecto fundamental que debes tomar en consideración en el momento de decidir instalar definitivamente tu negocio, sea cual sea su rama.
Pasos para rentar un local
Lo primero que debes hacer es asignar un presupuesto. Estos recursos tendrás que tenerlos, es decir, no bases tu idea de presupuesto en lo que recibirás o ganarás a través de las ventas. Además, tu presupuesto tendrá que contemplar la renta corriente del local y un depósito en garantía que cubra la renta de uno, dos o tres meses.
En la mayoría de los casos, tendrás que contar con un aval o una propiedad que respalde el alquiler. Si no tienes una propiedad, podrás negociar que te dejen firmar pagarés, aumentar el depósito y que se haga un contrato de arrendamiento que les dé seguridad, tanto al arrendatario, como a ti.
Al rentar un local y dejar en garantía alguna propiedad o escrituras, ten mucho cuidado. Asegúrate de que la gente con la que compartes tus documentos se identifique plenamente contigo y que te comparta también sus datos, tales como: identificación, comprobante de domicilio y escrituras del inmueble.
Se han dado casos en los cuales, los arrendatarios han hecho mal uso de las escrituras, iniciando juicios para disputar la propiedad y en los que se envían los citatorios y notificaciones a una dirección inválida. Al momento de darte cuenta y al no haberte presentado a las audiencias, es posible que el juicio haya concluido y que hayas perdido tu propiedad, así que, ¡aguas!
Lee también: Palabras que venden y no son magia
El segundo paso es ubicar un local que sea de tu interés. No puedes elegir cualquier lugar, así que, antes de pensar en rentar un local, debes familiarizarte con la zona.
Para poder conocer más a detalle el lugar, platica con la gente que esté alrededor: personas que tengan puestos, vigilantes o gente que parezca que vive o trabaja por ahí; ellos podrán brindarte detalles importantes que te servirán para tomar la mejor decisión.
El tercer paso es evaluar que el espacio sea adecuado para lo que requiere tu negocio. Si es un poco más chico, o no está tan bueno por alguna razón, no lo rentes y sigue buscando.
Por último, al elegir un local, debes hacer un cálculo de tus posibles ventas (proyección de ventas). El resultado debe exceder tus gastos para tener ese local y operarlo de manera correcta.
Hay algunas otras cuestiones que tendrás que tomar en cuenta a la hora de formalizar la renta del local, tales como el horario de operación, las referencias del propietario y toda la documentación adicional que vayas a necesitar. ¡Mucho éxito!
¿Qué te pareció esta nota? Déjanos tu comentario y recuerda unirte a nuestro grupo de la RED Abarrotero en Facebook, para ser parte de la comunidad más grande de tenderos. Síguenos también en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram para que te mantengas al tanto de las últimas novedades.
You must be logged in to post a comment.