
Hablando de beneficios para las empresas
Se trata de un programa a través del cual las empresas pueden “contratar” jóvenes para capacitarlos y hacer que ganen experiencia en el mundo laboral.
El día de hoy queremos hablarles de un tema que nos pareció muy interesante y el cual descubrimos hace poco a través de nuestro grupo en Facebook.
Uno de los integrantes del grupo, nuestra querida amiga y colaboradora Mily Zavaleta nos contó sobre un programa a través del cual las empresas pueden “contratar” jóvenes para capacitarlos y hacer que ganen experiencia en el mundo laboral.
El programa del que les estamos hablando se llama Jóvenes Construyendo el Futuro, es impulsado por el Gobierno de México y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, y brinda varios beneficios importantes y valiosos para las empresas, tales como:
- Capacitar a jóvenes de entre 18 y 29 años de edad para que aprendan a desenvolverse en el ámbito laboral.
- Llenar puestos de trabajo dentro de la empresa, sin que esto represente un gasto adicional, ya que el pago lo realiza el gobierno.
Lee también: El caso del queso que no convenció
Información sobre el programa
Lo primero que debes saber es que, a los jóvenes inscritos para recibir capacitación laboral se les llama becarios y que a las empresas registradas se les conoce como tutores.
Cada joven becario inscrito en el programa debe acudir al centro de trabajo registrado de preferencia y, una vez inicie sus labores, el gobierno le otorgará de forma directa una beca de $3,600MXN mensuales y seguro médico.
La duración de la capacitación será de un año, tiempo durante el cual se realizarán evaluaciones mensuales de tutor a becario y viceversa, de esta forma se le da un seguimiento al proceso.
Los requisitos para ser tutor son:
- Registrarte como tutor en la página oficial del programa.
- Subir la documentación solicitada.
- Obtener un convenio de colaboración con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
- Tomar una capacitación en línea.
- Realizar seguimiento al progreso del becario y evaluarlo mensualmente, de forma de constatar sus avances.
Nuestra amiga Mily nos comenta que su negocio está inscrito en el programa y su experiencia ha sido muy buena. Además, indica que ella misma armó un plan de capacitación para educar a los becarios a ganar experiencia, principalmente en el área de ventas.
Como opinión adicional, debemos decir que se trata de una experiencia muy buena, en donde todas las partes involucradas ganan: las empresas tienen trabajadores a los cuales no deben pagarles, los jóvenes ganan la experiencia que necesitan para entrar en el ambiente laboral y México se llena de más personas capacitadas para el trabajo.
Si quieren contarnos sus experiencias como propietarios de una tienda, únanse a nuestro grupo RED Abarrotero en Facebook. Sólo deben ingresar en la liga, responder las tres preguntas y esperar nuestra aprobación. ¡Súper fácil!
Sígannos también en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram para que se mantengas al tanto de las últimas novedades.
You must be logged in to post a comment.