
Sí es posible reducir el estrés laboral
Hace unos días, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer que, finalmente, reconoció el estrés laboral como una enfermedad.
El burnout, también llamado ‘síndrome del trabajador quemado‘, entró dentro de la llamada Clasificación Internacional de Enfermedades gracias a la OMS y entrará en vigencia de forma oficial a partir de 01 de enero del año 2022.
Según datos de la OMS, el agotamiento mental, emocional y físico causados por el estrés laboral, o burnout, se van presentando en las personas de forma silenciosa y, en el futuro, pueden resultar implacables.
Los síntomas de esta enfermedad son: sentimientos de agotamiento y debilidad, aislamiento y sentimientos negativos hacia el trabajo que se desempeña y, como es lógico, bajo rendimiento y productividad.
La mayoría de los problemas y enfermedades que se presentan en la vida suelen tener soluciones, por lo que, para este caso del estrés laboral, te presentamos 3 de las alternativas que sugiere Bruce Daisley, vicepresidente de Twitter para Europa, Medio Oriente y África, en una conversación que sostuvo con el programa BBC Ideas.
1. Tómate un verdadero día de descanso
Hoy en día vivimos, literalmente, pegados a nuestro teléfono celular, estemos trabajando o no y, todos los estudios que se han realizado en torno a este tema, indican que la tecnología nos abruma, nos causa estrés y aumenta nuestra ansiedad.
Por lo tanto, ¿qué podemos hacer al respecto? La respuesta puede resultar fácil decirla, pero difícil de realizar: es necesario separarnos de la tecnología, al menos, un día a la semana; algo que se traduce en no leer correos electrónicos ni mensajes, no checar las redes sociales o navegar en Internet durante 24 horas.
Lee también: 101 formas de evitar el estrés
2. Conversa un poco más en tu lugar de trabajo
Estudios que se han hecho con respecto al tema, sugieren que conversar más en nuestro lugar de trabajo, es algo que alimenta la creatividad de las personas. Así que, aunque parezca extraño, hablar sobre el capítulo de la serie que viste anoche con tus compañeros de trabajo, puede terminar generando unas cuantas ideas interesantes.
3. Dedícate a realmente comer en la hora de la comida
Nuestro estilo de vida se ha vuelto tan cargado y estresante, que muchas veces nos encontramos comiendo en nuestros puestos de trabajo, sin disfrutar realmente de la comida y respondiendo 40 correos electrónicos al mismo tiempo.
Algunas empresas dan 1 hora para comer, otras más, pero lo cierto es que, sea cual sea el tiempo establecido para tal fin, debemos aprovecharlo para comer y para relajarnos de todas nuestras responsabilidades laborales.
¿Cuántos de ustedes se sienten identificados con estos malos hábitos? ¡Déjennos sus comentarios!
¿Qué te pareció esta nota? Déjanos tu comentario y recuerda unirte a nuestro grupo de la RED Abarrotero en Facebook, para ser parte de la comunidad más grande de tenderos. Síguenos también en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram para que te mantengas al tanto de las últimas novedades.
You must be logged in to post a comment.