
Tiendas de autoservicio: escoge la que mejor te convenga
Imagen tomada de: Emprendices
Las empresas que se basan en las ventas al público, son las que obtienen las mejores ganancias, principalmente si se trata de tiendas de autoservicio.
Es por esta razón que quisimos hablarte un poco sobre los diferentes tipos de tiendas de autoservicio que existen, un tema que viene perfecto para todas aquellas personas que están planeando iniciar un nuevo negocio y tienen dudas sobre cuál les conviene más.
Tienda de abarrotes
Una tienda de abarrotes es un establecimiento en donde se venden todo tipo de abarrotes al público en general. Su giro principal es el de los alimentos, perecederos o no y hasta de algunos vinos y licores, si así se desea.
La superficie de la misma no debe medir más de 100 metros cuadrados y su mobiliario destacado se basa en anaqueles, exhibidores, mostrador y refrigeradores.
Lee también: El origen de los abarrotes
Miscelánea
Tal y como su nombre lo indica, una tienda miscelánea combina la venta de varios tipos de productos, tales como: alimentos, artículos de papelería, abarrotes y productos de costura.
Tanto la superficie como el mobiliario de este tipo de negocios suelen ser los mismos que los de las tiendas de abarrotes.
Minisúper
Podría decirse que, un minisúper es una tienda de abarrotes más grande y con más productos. Por lo general, las tiendas de abarrotes suelen limitar su oferta debido al espacio, mientras que en el minisúper se incluyen más productos y marcas.
La superficie de un minisúper suele ser de unos 250 metros cuadrados como máximo y es posible que se le incluya algún área para empleados, como baños o espacio para comer. Además, pueden contar también con equipos de trabajo como máquinas rebanadoras, pesas y canastillas o carritos para los clientes.
Tiendas de conveniencia
Estas comprenden los formatos más actuales de todos, ya que se basan, principalmente, en grandes cadenas de tiendas que se ubican en los puntos más estratégicos. Las tiendas de conveniencia en nuestro país, son conformadas por OXXO, Circle K (anteriormente Extra) y 7 Eleven principalmente.
La superficie de estas tiendas es muy variado, pero ofrecen un gran surtido de productos básicos y servicios que suelen ser muy costosos para el resto de los formatos, por lo que se necesita de una gran inversión.
¿Qué te pareció esta nota? Déjanos tu comentario y recuerda unirte a nuestro grupo de la RED Abarrotero en Facebook, para ser parte de la comunidad más grande de tenderos. Síguenos también en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram para que te mantengas al tanto de las últimas novedades.
You must be logged in to post a comment.