
Negocios rentables en México -parte 5-
Ubicándose en el top 10 de los países con más habitantes de todo el mundo, resulta muy lógico que México tenga tantos tipos de negocios rentables para emprender.
Como dato adicional, es importante señalar que, nuestro país, se encuentra en el top 20 de las mayores economías del mundo, algo que definitivamente debe hacernos sentirnos orgullosos, porque significa que los mexicanos somos muy trabajadores.
Es por estas y otras muchas razones que quisimos traerte la quinta y última parte de una lista con los negocios más rentables de México, sin ningún orden en específico. Chécala y cuéntanos si te atreves a aventarte en alguno de ellos.
Lee también: Negocios rentables en México -parte 4-
17. El negocio de la planeación de eventos
En todos los países del mundo siempre habrá festividades para llevar a cabo, ya sean de personas, familias o empresas y México no es la excepción, ya que, además de tener gente alegre y divertida, las condiciones climatológicas que hay a lo largo del país, permiten tener muchas posibilidades a elegir.
Las ideas que puedes poner en práctica para en este tipo de negocio son las de asesorías para eventos, proveedor de servicios para fiestas temáticas, servicios para eventos corporativos o servicios de logística.
18. El negocio de la educación
La educación es uno de los elementos más importantes dentro de una sociedad, uno que no debe descuidarse y tiene que ser de la mayor calidad posible, por lo que la misma debe implementarse con profesionalismo y mucha dedicación.
Si eres experto en algún área en específico, puedes dedicarte a dar clases particulares o abrir alguna academia o instituto para impartirlas. También, de la mano de otros profesionales, podrías incursionar en otras áreas.
19. El negocio de los idiomas
Muchas personas en el mundo tienen el deseo, y a veces la obligación, de aprender otros idiomas, además del nativo, razón por la cual las escuelas de idiomas resultan ser unos de los negocios más rentables y demandados de nuestros tiempos.
Lo mejor en este aspecto, es que no es necesario contar con un gran espacio para impartir las clases. Si sabes algún idioma puedes coordinar encuentros en cafeterías o hacer visitas a domicilio. Otra opción es disponer de alguna habitación o espacio que te sobre en tu casa para hacerlo.
Actualmente, el español es uno de los idiomas más hablados a nivel mundial, por lo que hay muchas personas que podrían estar interesadas en aprenderlo, principalmente en un país tan turístico como el nuestro, y en donde muchos extranjeros terminan quedándose.
20. El negocio de las remesas
Según un estudio publicado por la BBC, en Estados Unidos hay casi 57 millones de latinos, de los cuales, el 63% son de origen mexicano. Esta cifra sólo puede demostrarnos que el negocio de las remesas es sumamente rentable y lo mejor, continúa en ascenso.
Puedes crear una pequeña empresa que se dedique al envío y recepción de remesas entre ambos países e ir ampliando los horizontes en la medida en la que tu negocio vaya creciendo.
¿Qué te pareció esta nota? Déjanos tu comentario y recuerda unirte a nuestro grupo de la RED Abarrotero en Facebook, para ser parte de la comunidad más grande de tenderos. Síguenos también en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram para que te mantengas al tanto de las últimas novedades.
You must be logged in to post a comment.