
Usemos la tecnología con consciencia
La tecnología se ha convertido en una parte esencial de nuestras vidas, tanto así, que podría considerarse como una necesidad básica.
Lamentablemente, muchos de los seres humanos solemos llevar todo al extremo, sobre todo cuando algo se encuentra en la cúspide o de moda en un determinado momento de la época.
Ejemplos históricos
Cuando comenzaron a aparecer los televisores para la venta al público, las personas fueron adaptándose a ellos poco a poco, primero con la televisión en blanco y negro y, posteriormente, con la de color.
La televisión marcó una era en materia de tecnología, tanto así, que las personas hacían hasta lo imposible por tener una en sus hogares y, al conseguirlo, no se perdían ninguno de sus programas favoritos, los cuales muchas veces solían disfrutar en familia.
Posteriormente fueron apareciendo otras invenciones tecnológicas, tales como el walkman, el discman, la computadora y el celular, estos dos últimos, siendo de los más imprescindibles en nuestra era actual.
Poder tener un dispositivo en donde escucharas tu música favorita como el walkman o el discman, fue reemplazado con la aparición del iPod y del mp3, los cuales han sido sustituidos por el celular, el equipo tecnológico más importante de la actualidad.
Vayamos al punto
Toda la información brindada anteriormente nos sirve para poder llegar al punto de explicarles que la tecnología es maravillosa, pero puede ser sumamente perjudicial para muchas personas y generaciones enteras.
Hoy en día es necesario contar, al menos, con un teléfono celular con acceso a Internet, pero la dependencia a este dispositivo muchas veces resulta exagerada y hasta puede llegar a enfermarnos.
Lamentablemente, las reuniones familiares o de amigos, muchas veces terminan convirtiéndose en grupos de personas sentadas en silencio, mientras revisan sus celulares, contestando mensajes o consultando las redes sociales.
Ser tan dependientes de la tecnología, además de aislarnos de nuestros seres queridos, puede provocar algunos padecimientos, tales como: síndrome del túnel carpiano, problemas auditivos, trastornos del sueño, daños en el sistema nervioso central y hasta problemas mentales como la depresión y la ansiedad.
Usar la tecnología con consciencia significa que limitemos el uso que le damos a ésta. Busquemos compartir más con nuestras familias y amigos, salgamos a disfrutar del aire libre y la naturaleza y aprendamos a valorar las pequeñas experiencias que nos brinda la vida.
¿Qué te pareció esta nota? Déjanos tu comentario y recuerda unirte a nuestro grupo de la RED Abarrotero en Facebook y en nuestra base de datos, para ser parte de la comunidad más grande de tenderos.
¡Síguenos también en nuestras redes sociales!
You must be logged in to post a comment.