
Negocios rentables en México -parte 4-
Ubicándose en el top 10 de los países con más habitantes de todo el mundo, resulta muy lógico que México tenga tantos tipos de negocios rentables para emprender.
Como dato adicional, es importante señalar que, nuestro país, se encuentra en el top 20 de las mayores economías del mundo, algo que definitivamente debe hacernos sentirnos orgullosos, porque significa que los mexicanos somos muy trabajadores.
Es por estas y otras muchas razones que quisimos traerte la cuarta parte de una lista con los negocios más rentables de México, sin ningún orden en específico. Chécala y cuéntanos si te atreves a aventarte en alguno de ellos.
Lee también: Negocios rentables en México -parte 3-
13. El negocio de la innovación tecnológica
La tecnología es el presente y también el futuro. En México cada día se valora más esta área, y es por esta razón que cualquier negocio que se quiera iniciar, debe contemplar el uso de la tecnología en él, de la forma en la que sea posible.
Desde una computadora pueden iniciarse una infinidad de pequeñas empresas, por ejemplo: portal de citas para el médico o asesorías, venta de productos de cualquier tipo, contratación de servicios, y mucho más. ¡El cielo es el límite!
14. El negocio de la moda
El sector textil es uno de los que más ha estado creciendo en nuestro país y lo seguirá haciendo, son los pronósticos. Dentro de esta rama hay muchísimas opciones disponibles, puedes elegir una, varias, ¡o todas!
Puedes crear una pequeña fábrica de ropa interior, una de marca propia, o puedes también comprar a las grandes distribuidoras para revender. Hay hasta opciones de reventa con la posibilidad de incluir una marca propia.
15. El negocio de la salud, la belleza y la estética
Aunque no lo creas, México es un país al cual muchas personas viajan con el fin de someterse a algún tratamiento estético o intervención quirúrgica, los propios mexicanos también conforman un porcentaje importante de personas que lo hacen, así que definitivamente, es negocio.
Evalúa todas las opciones y trata de buscar aquellas necesidades que no estén del todo cubiertas en algunas de estas áreas, tales como: un spa innovador, diseños increíbles para las uñas, asesoría en nutrición realmente seria, body shop y otros.
16. El negocio del bienestar
De la mano con el punto anterior, la vida saludable y el bienestar cada vez preocupan a más personas, así que cualquier idea o emprendimiento que pueda surgir, tendrá buena aceptación. Debes recordar que no todas las personas tienen la posibilidad de costear el tener una vida sana, por lo que debes definir muy bien tu público objetivo.
Los centros de salud, gimnasios, tiendas deportivas o las clases de yoga son buenas opciones, pero siempre con tu certificado.
Y para que no se haga más larga esta lista, la vamos a dejar hasta aquí. ¡Esperen la quinta y última parte, próximamente!
¿Qué te pareció esta nota? Déjanos tu comentario y recuerda unirte a nuestro grupo de la RED Abarrotero en Facebook, para ser parte de la comunidad más grande de tenderos. Síguenos también en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram para que te mantengas al tanto de las últimas novedades.
You must be logged in to post a comment.