
Consejos para evitar el estrés laboral
¿Lo sabías? México lidera la lista de países con mayor porcentaje de estrés laboral, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Datos recabados de la OMS indican que nuestro país, México, encabeza la lista de los países con mayor estrés laboral, en donde hasta un 75% de los mexicanos que trabajan, lo padecen. Esta enfermedad, también conocida como Síndrome de Burnout, también lo sufren países como China (73%) y Estados Unidos (59%).
Estas cifras son realmente alarmantes, ya que influyen directamente en la salud y productividad de los trabajadores, representan pérdidas de entre 0.5% y 3.5% del PIB de cada país y, concretamente en México, se generan pérdidas de entre 5 mil y 40 mil millones de dólares al año.
El estrés es definido por la OMS como la nueva epidemia del siglo XXI y, cabe resaltar, que en nuestro país se registran aproximadamente 75 mil infartos al año, de los cuales, un 25% son provocados por estrés laboral. Esto afecta la salud de los trabajadores, sus relaciones, su desempeño y productividad laboral.
Es por todas estas razones antes mencionadas, a continuación, te dejamos algunos consejos para reducir esta presión y manejarla de manera adecuada en tus días de trabajo.
Administra tu tiempo
Comienza el día levantándote temprano, algo que mejorará tu día, evitarás el tráfico y llegarás a tiempo a tu trabajo, evitando así el estrés matutino.
Lista de tareas
Elabora una lista de pendientes para tu día, algo que te permitirá ahorrar tiempo y te preparará mejor para las labores diarias. Si tienes una cita, junta, reunión o comida, no lo olvidarás y podrás llegar listo y puntual.
Prioridades
Esto es esencial: las tareas más importantes son las que se deben realizar primero, y sólo debes delegar las que no lo son. Si haces muchas cosas al día que no eran tan importantes, y dejas atrás las que en realidad lo eran, sufrirás de estrés al final de tu día.
Toma descansos
Tómate al menos unos cinco minutos de descanso, cada vez que completes una hora laboral. Levántate de tu lugar de trabajo, camina un poco y platica con otras personas. El objetivo es distraerte un poco en esos cinco minutos, de forma que, al volver a tus labores, aumentes tu capacidad de concentración y no presiones a tu cuerpo y mente.
Organización
La higiene personal es importante, y así mismo debe ser la organización de tu lugar de trabajo. Si tus documentos o herramientas de trabajo se encuentran esparcidas, te será más complicado encontrar todo, generando estrés por el desorden.
Evita distracciones
Tu teléfono celular, computadora u otros aspectos pueden ser herramientas de trabajo, pero también pueden distraerte para entregar tus pendientes en tiempo y forma. Concéntrate en tu tiempo laboral y dedícalo exclusivamente a estos temas.
Música
Está comprobado que escuchar música aumenta la productividad. Si eres de las personas que te distraes con facilidad, te sugerimos música instrumental a un volumen ambiental. Si trabajas con más personas, utiliza audífonos. Recuerda que cada persona tiene gustos diferentes y podrías distraerlos con el volumen de tu música.
¿Qué te pareció esta nota? Déjanos tu comentario y recuerda unirte a nuestro grupo de la RED Abarrotero en Facebook y en nuestra base de datos, para ser parte de la comunidad más grande de tenderos.
¡Síguenos también en nuestras redes sociales!