
Conoce algunos datos sobre el canal tradicional
El canal tradicional representa uno de los motores fundamentales de la economía mexicana, por lo tanto, todos juntos debemos trabajar para que se mantenga en constante crecimiento.
Una de las interrogantes que surgen con respecto al tema es “¿qué podemos hacer para mantener vivo al canal tradicional?”, y nuestra respuesta, como conocedores del área es que hay muchas cosas que podemos hacer, pero hoy nos enfocaremos en la principal: saber qué es lo que quiere la gente.
Por lo tanto, para estar al tanto de qué es lo que buscan los consumidores, te dejamos los siguientes datos. ¡Toma nota!
Lo primero que tienes que saber es que, según una investigación realizada por Nielsen, empresa dedicada al estudio de mercados, un 91% de los consumidores mexicanos deciden en dónde comprar con base en la cercanía a su hogar o lugar de trabajo, un 41% en donde puedan pagar rápidamente y un 30% depende de los productos ofrecidos en el establecimiento.
Estudiando los resultados
Con base en los datos anteriormente proporcionados, podemos llegar a la conclusión de que, la ubicación de las tiendas definitivamente es un factor sumamente importante para los consumidores mexicanos, algo que es completamente lógico, debido a que, gracias al estilo de vida que solemos llevar en la actualidad, las personas necesitan inmediatez.
Con respecto a las otras dos preferencias, es importante resaltar que juegan dos factores importantes: el tiempo y las marcas. Las personas no sólo quieren poder comprar en un lugar que les quede cerca de sus casas o trabajos, sino que también quieren perder el menor tiempo posible en éstos. Además, los productos ofrecidos por los establecimientos juegan un rol fundamental, ¡hay que darles a los clientes lo que piden!
Las compras pequeñas son la clave
Otro de los datos suministrados por dicho estudio, es que las personas no tienen tiempo de hacer compras grandes, gracias a los respectivos estilos de vida, por lo tanto, las compras pequeñas son el fuerte.
Que las tiendas estén abastecidas con todos los productos básicos y que, además, logren satisfacer las necesidades de todos los habitantes de la comunidad en la que se encuentren ubicadas, definitivamente es algo fundamental.
Un dato adicional
Para finalizar, es importante señalar que muchos mexicanos se unen más al sistema de compras por Internet, algo que está directamente relacionado con los temas del tiempo, la inmediatez y la comodidad.
Obviamente muchas personas no cuentan con acceso a Internet, pero siempre es recomendable buscar la forma de cubrir ambos mercados: ¿una tienda física en donde las personas puedan hacer sus compras o pedir que se las lleven a sus casas? ¿Y por qué no?
¿Qué te pareció esta nota? Déjanos tu comentario y recuerda unirte a nuestro grupo de la RED Abarrotero en Facebook y en nuestra base de datos, para ser parte de la comunidad más grande de tenderos.
¡Síguenos también en nuestras redes sociales!
You must be logged in to post a comment.