
Negocios rentables en México -parte 2-
Ubicándose en el top 10 de los países con más habitantes de todo el mundo, resulta muy lógico que México tenga tantos tipos de negocios rentables para emprender.
Como dato adicional, es importante señalar que, nuestro país, se encuentra en el top 20 de las mayores economías del mundo, algo que definitivamente debe hacernos sentirnos orgullosos, porque significa que los mexicanos somos muy trabajadores.
Es por estas y otras muchas razones que quisimos traerte la segunda parte de una lista con los negocios más rentables de México, sin ningún orden en específico. Chécala y cuéntanos si te atreves a aventarte en alguno de ellos.
Lee también: Negocios rentables en México -parte 1-
5. El negocio del turismo
Según datos de la Organización Mundial del Turismo, México es el primer destino turístico considerado por las personas en Latinoamérica y se ubica de sexto en el ranking mundial como uno de los países más visitados, algo que alimenta positivamente el PIB de nuestro país.
El turismo puede ser sumamente aprovechado a través de la explotación de la cultura, la gastronomía, el turismo de aventura y el ecológico. Puedes iniciar tu propia agencia de turismo, alquilar habitaciones para viajeros o convertirte en un guía turístico.
6. El negocio de los productos y servicios ecológicos
Tanto en México, como en muchísimos países del mundo, se está pensando en el futuro del planeta y del medioambiente. Es por esta razón que, la idea de impulsar el mercado de los productos ecológicos es cada vez mayor. ¡Se trata del mañana!
Algunos de los productos y servicios ecológicos que puedes ofrecer son: tiendas virtuales, reciclaje, venta de alimentos orgánicos, jardinería, venta de energía eólica e hidráulica y servicios de transportes ecológicos como las bicicletas o las motos eléctricas.
7. El negocio del ecommerce
El ecommerce, o el llamado comercio en línea, es un tipo de negocio que está en crecimiento constante debido a los avances tecnológicos y a la dependencia que se ha ido creando hacia el Internet. Resulta ser un negocio que puedes iniciar con bajo presupuesto y, de ofrecer buenos productos, servicios y atención, el crecimiento está garantizado.
¿Qué puedes vender? ¡Absolutamente todo lo que se te ocurra! Alimentos, abarrotes, ropa, manualidades, mercería, productos electrónicos y hasta libros.
8. El negocio del catering
Todos en algún momento necesitaremos contratar alguna agencia planificadora de eventos para esa ocasión importante o especial que se presente. Ya sea para una boda, una merienda estudiantil o un evento laboral, tener a nuestra disposición una empresa que brinde estos servicios, siempre será muy beneficioso.
Si decides emprender este camino, debes tener en cuenta que, la mayoría de las personas busca una empresa que les ofrezca: transporte, logística, renta de mesas y sillas, decoración de interiores, salones para conferencias y la planificación de los eventos en general.
Y para que no se haga más larga esta lista, la vamos a dejar hasta aquí. ¡Esperen la tercera parte, próximamente!
¿Qué te pareció esta nota? Déjanos tu comentario y recuerda unirte a nuestro grupo de la RED Abarrotero en Facebook y en nuestra base de datos, para ser parte de la comunidad más grande de tenderos.
¡Síguenos también en nuestras redes sociales!
You must be logged in to post a comment.