
Negocios rentables en México -parte 1-
Ubicándose en el top 10 de los países con más habitantes de todo el mundo, resulta muy lógico que México tenga tantos tipos de negocios rentables para emprender.
Como dato adicional, es importante señalar que, nuestro país, se encuentra en el top 20 de las mayores economías del mundo, algo que definitivamente debe hacernos sentirnos orgullosos, porque significa que los mexicanos somos muy trabajadores.
Es por estas y otras muchas razones que quisimos traerte una lista de los negocios más rentables de México, sin ningún orden en específico. Chécala y cuéntanos si te atreves a aventarte en alguno de ellos.
Lee también: ¿Le entras al crowdfunding?
-
El negocio de la comida y los alimentos
La comida es uno de los grandes destacados de nuestro país, y es un negocio que crece cada año, debido a la falta de tiempo que tienen las personas, por su ajetreado ritmo de vida. Es por esta razón que, emprender en el mundo de la comida y los alimentos, puede resultar en algo sumamente rentable para ti.
Debes tener en consideración que este rubro abarca muchas posibilidades: restaurantes, cafeterías, envíos a domicilio, supermercados, tiendas de abarrotes, etc.
-
El negocio de la ropa de segunda mano
Lamentablemente, México cuenta con una población bastante grande de personas en situación de pobreza, por lo que éstas no pueden destinar una parte importante de su capital, en ropa costosa, razón por la cual, la opción de ofrecer ropa de segunda mano, en buen estado, es rentable para quien decida hacerlo.
La ropa de segunda mano puede incluir: ropa usada por otras personas o ropa fabricada con materiales reutilizados. ¡Piénsalo! Puedes beneficiarte, mientras ayudas a otros.
-
El negocio de la producción agropecuaria orgánica
Gracias a los convenios internacionales, México se ubica en el top 5 de los mayores productores de cultivos agrícolas orgánicos, y es que, si lo piensas bien, cada día es más amplio el mercado de las personas que quieren alimentarse sanamente.
¡Considéralo! Los principales productos agrícolas orgánicos producidos en México son: café, miel, maíz, cacao, aguacate, semillas de ajonjolí, nopal, granos de vainilla y productos lácteos.
-
El negocio de los bares y el entretenimiento
Debido a que se trata de un país con tantas personas viviendo en él, es normal que exista una población más joven y activa, así que emprender un negocio dedicado al entretenimiento, podría ser una muy buena decisión. Sabemos que, por ejemplo, un bar es algo que requiere de una inversión importante, así que piénsatelo bien.
También puedes dedicarte a este rubro con alguna de las siguientes opciones: cocteles sin alcohol, cervezas caseras, especialidades en vino, o algún café pequeño.
Y para que no se haga más larga esta lista, la vamos a dejar hasta aquí. ¡Esperen la continuación, próximamente!
¿Qué te pareció esta nota? Déjanos tu comentario y recuerda unirte a nuestro grupo en Facebook de la Red Abarrotero para ser parte de la comunidad más grande de tenderos. Síguenos también en nuestras cuentas de Facebook, Twitter e Instagram para tener, de primera mano, toda la información que compartimos.
You must be logged in to post a comment.