
Mejora tu estrategia de ventas
Todos los negocios, por muy pequeños que sean, también requieren de una estrategia de ventas. Es cierto que hay compradores que se sentirán atraídos por la mercancía, otros por la atención y otros por los precios, pero como negocio, debes motivar a tus clientes para que decidan comprarte, por sobre todas las cosas.
Para llevar un buen manejo de tu negocio no sólo debes innovar y estar a la vanguardia, también es importante seguir operando bajo estrategias básicas, que aunque podrían parecer viejas, siguen funcionando. A continuación te recordamos estas tácticas para que las tengas presentes y analices si es conveniente ponerlas en práctica en tu negocio:
¡Pásele, sí hay!
Una tienda próspera y bien organizada es la que, además de ofrecer buenos precios y calidad, tiene un amplio surtido de mercancía. Los clientes la adoptan como su consentida, ya que pueden comprar cualquier producto que necesiten sin tener que buscar en la competencia.
Producto – cliente
Es fundamental que conozcas los nombres de tus clientes, pero lo que es aún más importante aún, es que tengas presente la relación producto-cliente, es decir, identifica por su nombre al consumidor y qué artículos compra. Esto con el objetivo de sorprenderlos con promociones atractivas de sus productos favoritos.
Lee también: Aprende a afrontar la crisis en el trabajo
Asesor de clientes
Deja atrás la idea de que eres un simple vendedor de abarrotes y conviértete en el mejor asesor de tus clientes a la hora en que realicen sus compras. Esta práctica impulsará la adecuada rotación de productos, dejándote un buen margen de ganancia. ¡Y tus clientes te amarán!
Abierto, pase usted
Ser flexible en el horario de servicio es un punto fuerte que te sugerimos mantener. Ofrecer servicio a una hora en la que tu competencia no atiende es vital, recuerda que esta es una característica que incrementa considerablemente la fidelidad de los clientes.
Servicio a domicilio
Si todavía no ofreces servicio a domicilio, éste es un buen momento para hacerlo. A los clientes les gusta sentir que piensas en facilitarles las cosas, especialmente a los que llevan un ritmo acelerado de vida y les queda poco tiempo para otras actividades. El servicio a domicilio es realmente eso: mero servicio. No esperes ganar dinero a través de éste porque te rebotará la medida.
¡Llévelo, llévelo!
Te sugerimos tener en tu inventario productos de buena calidad, de las marcas más solicitadas y de diferentes precios, así tienes más alternativas para ofrecer a los distintos perfiles de consumidor. Por último, pero no por eso menos importante, mantén al día los registros de las fechas de vencimiento de todos los productos, no dejes que caduquen, vender productos vencidos por un descuido, traerá consigo el desprestigio para tu negocio, poniendo en riesgo la fidelidad de tus clientes.
¿Qué te pareció esta nota? Déjanos tu comentario y recuerda unirte a nuestro grupo en Facebook de la Red Abarrotero para ser parte de la comunidad más grande de tenderos. Síguenos también en nuestras cuentas de Facebook, Twitter e Instagram para tener, de primera mano, toda la información que compartimos.
You must be logged in to post a comment.