
Te presentamos la FEMES
En algunos países del mundo, como Japón o Corea del Sur, ser un gamer (jugador de videojuegos), es una profesión muy bien remunerada.
Puede sonar un poco extraño, pero al igual que muchos ganan dinero formando y dirigiendo empresas, otras lo hacen subiendo videos a YouTube y otras, jugando videojuegos, algo que puede parecer tonto, pero realmente tiene su grado importante de dificultad.
El mundo avanza constantemente y la tecnología crece con él, es por eso que no podemos simplemente quedarnos atrapados en lo convencional o conservador, ¡debemos avanzar con él! Así que, si consideras que se trata de algo absurdo, probablemente el futuro te haga pensar diferente.
Los esports
Por si no lo sabías, en el mundo actual existe una especie de disciplina conocida como esports, los cuales son, básicamente, los videojuegos. Éstos existen desde hace ya un tiempo, pero gracias a los avances de las últimas tecnologías y con la creación de nuevos juegos, ha ido creciendo y tomando importancia.
Estos videojuegos pueden jugarse desde una consola (como PlayStation o Xbox), o desde una computadora. En el caso de las computadoras se trata de algo un poco más complejo, ya que es necesario el uso de equipos con velocidad, procesador y pantallas de alta calidad, es decir, nada de computadores convencionales.
La FEMES
Es por esta razón que, el pasado jueves 21 de febrero, se presentó de manera formal la Federación Mexicana de Esports (FEMES), un organismo que cuenta con el aval de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE) y que busca profesionalizar la práctica de los juegos y deportes electrónicos en México.
El objetivo de la FEMES es lograr la afiliación de todos los interesados en jugar de forma profesional algún videojuego, de forma que se impulse su desarrollo como atletas electrónicos, apoyándolos para que puedan participar en competiciones internacionales.
FEMES contará con tres divisiones: la Liga Estudiantil, para competiciones entre las diferentes instituciones educativas participantes; la Liga Gold, para disputas a nivel estatal que luego pasarán a justas regionales y luego nacionales; y por último, la Liga Premier, que será conformada por diferentes selecciones nacionales que competirán a nivel internacional.
Y tú, ¿habías considerado dedicarte a los videojuegos como profesión? ¡Llegó el momento de que lo pienses! Checa la web de Esports México para más información.
¿Qué te pareció esta nota? Déjanos tu comentario y recuerda unirte a la Red Abarrotero para ser parte de la RED más grande de tenderos. Síguenos también en nuestras cuentas de Facebook, Twitter e Instagram para tener, de primera mano, toda la información que compartimos.
You must be logged in to post a comment.