
¿Piensas abrir una franquicia?
Una franquicia suele ser un negocio rentable, ya que existe gracias a una importante inversión y suele ser conocida en casi todos lados, debido a la influencia de la marca que representa.
Cuando una persona decide adquirir una franquicia, significa que inicia un nuevo negocio de una marca ya existente y posicionada en el mercado. Este tipo de negocios resultan beneficiosos, tanto para quienes adquieren la franquicia, como para los dueños de la marca y es uno de los más fáciles de iniciar, ya que las personas están familiarizadas con la marca.
El primer paso
Hay una gran variedad de franquicias disponibles, y contrario a lo que se puede pensar, comprar una franquicia ya no está reservado solamente para los grandes inversionistas. Algunas se pueden adquirir con una inversión inicial de 50 mil pesos, hasta franquicias internacionales que requieren una mayor inversión, de aproximadamente más de 20 millones de pesos. El primer paso es elegir qué tipo de franquicia quieres adquirir; rentable para ambas partes, con un mercado potencial, fácil de operar, con un concepto original o reconocido públicamente y que sea un negocio acreditado con resultados satisfactorios.
Evalúa la situación
Si no cuentas con el capital suficiente para iniciar el negocio, puede que quieras pensar dos veces antes de tomar tu decisión. Durante los primeros meses es probable que las ganancias no sean tan altas, así que este es otro aspecto a tomar en cuenta. Una vez que hayas tomado tu decisión, antes de involucrarte en cualquier compromiso, dedícate a investigar tus obligaciones, derechos, responsabilidades y compromisos con la franquicia que vas a abrir.
Escucha a tus aliados
El franquiciante deberá asesorarte a la hora de arrancar el negocio. Capacitación, asistencia y soporte técnico son algunos de los apoyos que podrá ofrecerte, por lo que es importante mantener una buena relación con él. Una de las ventajas que supone el comprar una franquicia es precisamente la adquisición del know how (implementación y capacitación de los procesos que implica operar ese negocio), ya que precisamente lo atractivo de una franquicia es que es una fórmula probadamente exitosa. Otro consejo valioso es pedir el testimonio a otros franquiciados que vivieron el mismo proceso, tomar en cuenta sus consejos y experiencias para aprender tanto de sus aciertos, como de sus errores.
No son para todos
Pese a que se pueda creer lo contrario, debes estar consciente de que una franquicia no puede ser manejada por cualquier persona. Algunas de ellas demandan que seas guiado y supervisado por la matriz, lo que te dejará de brazos cruzados a la hora de aportar nuevas ideas, esperando la aprobación de la franquicia. La imagen debe ser igual en todas las franquicias, así que deberás investigar la flexibilidad en este aspecto, antes de comprometerte a invertir en algo que no va de acuerdo a tus planes a futuro. ¡Piensa y acertarás!
¿Qué te pareció esta nota? Déjanos tu comentario y recuerda unirte a la Red Abarrotero para ser parte de la RED más grande de tenderos. Síguenos también en nuestras cuentas de Facebook, Twitter e Instagram para tener, de primera mano, toda la información que compartimos.