
Se viene la era 5G
Las siglas 5G hacen referencia a la quinta generación de tecnología de telefonía móvil, la cual significa una transmisión de datos 1000 veces mayor a la actual.
Se espera que la tecnología 5G comience a existir en el mundo a partir de este 2019, y que ya para el 2020, todos podamos acceder a ella de forma cotidiana. ¿Sabes lo que trae esta nueva tecnología? Sigue leyendo la nota para descubrirlo.
Tecnología inteligente en la palma de nuestra mano
La tecnología 5G supondrá un cambio radical en materia de comunicación, transporte y seguridad. El tiempo de respuesta ante las órdenes, la velocidad de las descargas, la conectividad y la capacidad, son algunos de los aspectos que vendrán mejorados con la red 5G.
Desde que existe la tecnología 4G, hemos sentido que los avances tecnológicos no han sido tan significativos, y año tras año sólo han salido smartphones que ofrecen, básicamente lo mismo. Ahora, con la llegada del 5G, las cosas definitivamente van a cambiar.
La llamada inteligencia artificial (AI) será cada vez más latente con la implementación de la tecnología 5G en el mundo, por lo que cada vez se irá haciendo más común ver robots desempeñando algunas labores, hasta cotidianas.
El Internet de las cosas (IoT)
Una de las principales características que vienen con el 5G es el de permitir una mayor conectividad, es decir, que más personas podrán estar conectadas al mismo tiempo, sin que esto implique una reducción en la velocidad de la misma.
Adicionalmente, el IoT significaría, no sólo una mejor conectividad entre las personas, sino también entre las cosas, como edificios, máquinas, electrodomésticos, vehículos y millones de cosas más. Literalmente, más de 20,800 millones de cosas.
¿Qué significa esto realmente? Que una vez implementada esta red, podremos descargar películas o videos en cuestión de segundos, los delincuentes podrán ser detectados y reconocidos fácilmente, obtendremos información sobre el tráfico y el clima prácticamente en vivo, los coches podrán conducirse solos, y muchísimas cosas más.
Lo malo
Como con todas las innovaciones, al comienzo puede resultar completamente normal que esta tecnología no sea lo suficientemente óptima, por encontrarse en una especie de fase beta. Para lograr que las cosas funcionen correctamente, es necesario que ésta se presente, ante la gente, en la práctica.
Las compañías fabricantes de dispositivos móviles deben comenzar a adaptar sus creaciones a esta nueva tecnología, y también se encontrarán en una etapa de ensayo y error, por lo que, este 2019 se prevé el inicio de una nueva era tecnológica, que irá mejorando más y más, con el pasar del tiempo.
¿Qué te pareció esta nota? Déjanos tu comentario y recuerda unirte a la Red Abarrotero para ser parte de la RED más grande de tenderos. Síguenos también en nuestras cuentas de Facebook, Twitter e Instagram para tener, de primera mano, toda la información que compartimos.
You must be logged in to post a comment.