
¿Qué onda con el robo de combustible en México?
Largas filas para surtir combustible se han estado presentando en todo el país en los últimos días, ¿la razón? El ataque que tiene el actual gobierno, en contra de los llamados ‘huachicoleros’.
El huachicol, según el Diccionario de Mexicanismos, de la Academia Mexicana de la Lengua, es el término que se utiliza para referirse a algún producto falso o de mala calidad y, en la actualidad, se utiliza la palabra huachicolero para hacer referencia a la persona que se dedica a robar combustible, a través de la perforación de los oleoductos.
Pero, ¿qué tiene que ver esto con el desabastecimiento de gasolina?
El actual gobierno de México, recientemente electo, ha comenzado a trabajar en el desmantelamiento de una serie de bandas delictivas que se han dedicado, durante más de una década, a robar combustible para venderlo en una especie de mercado negro.
Ante esta situación, la empresa estatal y productora Petróleos Mexicanos (PEMEX), ha afirmado que no hay desabastecimiento de gasolina, sino problemas con la óptima distribución de dicho combustible, razón por la cual, muchos mexicanos han tenido que hacer largas filas y hasta quedarse a dormir en las gasolineras para poder tener acceso al surtido de gasolina en sus vehículos.
Según el actual jefe del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el plan que se ha venido implementando en contra del robo de combustible, ha significado el ahorro de unos 2,500MDP para el país. Según sus datos, diariamente ocurría el robo de 787 pipas de gasolina en todo el país, y gracias al plan que está ejecutándose, esta cifra ha podido reducirse a 177 pipas diarias.
La Revista Proceso elaboró un mapa en donde se muestra cómo está el suministro de gasolina en algunos puntos del país. Chécala aquí antes de salir a cargar tu coche.
Aquí les dejamos un resumen bastante claro, cortesía de los cuates de Pictoline:
¿Qué te pareció esta nota? Déjanos tu comentario y recuerda unirte a la Red Abarrotero para ser parte de la RED más grande de tenderos. Síguenos también en nuestras cuentas de Facebook, Twitter e Instagram para tener, de primera mano, toda la información que compartimos.
You must be logged in to post a comment.