
¿Qué sabes sobre los coches eléctricos?
Los coches eléctricos están aumentando su presencia en el mundo, principalmente para lograr bajar las emisiones de carbono y así, ayudar al planeta.
El mercado de los coches eléctricos está en constante crecimiento. Cada año son más las empresas importantes que se van sumando a su fabricación y producción. No van a cubrir la mayor cuota del mercado, sino hasta dentro de unos años, pero por ahora, podemos ir aprendiendo un poco sobre ellos.
Los coches eléctricos son, como su nombre lo indica, vehículos que funcionan gracias a la electricidad, razón por la cual no requieren de gasolina para funcionar y, por lo tanto, son mucho más amigables con el ambiente, ya que no producen el famoso dióxido de carbono (CO2), uno de los principales causantes de la contaminación del planeta.
Para recargar un coche eléctrico es necesario que éste se conecte a una estación de carga, la cual le va a proveer la electricidad que va a necesitar para funcionar y transitar tranquilamente por las calles.
Lo malo
Se trata prácticamente de vehículos nuevos y, como en la mayoría de los casos, éstos tienen muchos problemas iniciales. Digamos que se encuentran en una especie de fase beta, debido a los siguientes factores:
- No son económicos.
- Tienen poca potencia.
- No tienen autonomía suficiente.
- Las baterías tardan muchísimo en cargarse.
- No existen suficientes puntos de carga eléctrica.
- Las baterías son costosas y tienen una corta vida útil.
- Por ahora, es imposible que compitan en diseño con los coches tradicionales.
Lo bueno
Obviamente no todo es malo, los coches eléctricos también tienen muchas cosas positivas a destacar, tales como:
- Son más eficientes que los coches tradicionales.
- Los motores son igual de potentes y más económicos.
- Su uso reduce la contaminación sónica y la ambiental en un número muy importante.
Con esta nota no te estamos diciendo que corras a comprarte un coche eléctrico, o que lo descartes; por el contrario, simplemente quisimos explicarte un poco cómo funcionan por si los quieres considerar para ahorita, o para el futuro, cuando sean mucho más accesibles para todos.
Recuerda unirte a la Red Abarrotero para ser parte de la RED más grande de tenderos. Síguenos también en nuestras cuentas de Facebook, Twitter e Instagram para tener, de primera mano, toda la información que compartimos.
You must be logged in to post a comment.