
México luchando por la reducción de la mortalidad prenatal
La mortalidad prenatal en México resulta ser un problema importante, principalmente en las comunidades de difícil acceso.
Tal vez no lo sepas, pero una de cada tres mujeres en México sufre algún tipo de complicación durante su embarazo. Cifra proporcionada por parte del grupo de personas que trabajó en el desarrollo de LUZi, un sistema de inteligencia artificial para el control prenatal.
El principal objetivo de LUZi es que las mujeres puedan llevar un monitoreo detallado con frecuencia de sus embarazos, de forma que se logren reducir las muertes maternas e infantiles durante el periodo de gestación.
Este dispositivo fue desarrollado por PROESAH, una asociación civil conformada por un grupo de alumnos y profesores de la Universidad Autónoma de Guerrero, estado en donde se tiene contabilizado que, al menos tres mujeres embarazadas mueren mensualmente por esta causa.
LUZi puede medir la presión arterial, los niveles de glucosa, los estados de salud de la madre y el bebé y realizar un prediagnóstico obstétrico. Esta información se transmite vía Bluetooth a un smartphone con la app instalada.
Aún en estos tiempos de tanto desarrollo, los elevados niveles en la presión arterial de las mujeres embarazadas resulta ser la principal causa de muerte de éstas o de sus bebés. Es un padecimiento que puede ser controlado fácilmente, y es una de las cosas que se pretende lograr con LUZi.
Próximamente se pretende que cualquier médico pueda rentar un dispositivo para atender a sus pacientes, quienes podrán tener la aplicación de forma gratuita y puedan llevar su respectivo control. En el futuro, también se busca que se puedan detectar los niveles de colesterol, la hipertensión y la diabetes.
Esta información fue tomada de El Economista de México.
Recuerda unirte a la Red Abarrotero para conocer nuestros servicios, y seguirnos en nuestras cuentas de Facebook, Twitter e Instagram para tener, de primera mano, toda la información que compartimos.