
Ahorra energía en el trabajo
Nosotros los seres humanos somos los únicos responsables del calentamiento global y su continuo aumento, por lo tanto, su salvación está sólo en nuestras manos.
El trabajo es ese lugar en donde pasamos unas cuantas horas del día casi todos los días de la semana ganándonos la vida, así que, comenzar a ahorrar energía ahí, es un excelente inicio para cambiar tu metodología cotidiana en pro del planeta.
Lo primero que debes tomar en consideración es que, si tu empresa decide aplicar el ahorro energético como política, son muchos los beneficios que ésta puede obtener, tales como:
- Reducción en el costo de la factura de electricidad
- Aumento de la competitividad de la empresa
- Iluminación más eficiente y saludable para trabajar
- Utilización de equipos electrónicos que consuman menos energía
- Regulación de la calefacción o del aire acondicionado a la temperatura más óptima para todos
Ya que conoces algunos de los beneficios que puedes obtener gracias al ahorro de energía eléctrica, te dejamos algunas recomendaciones para que lo logres de la forma más óptima posible.
- Aprovecha la energía natural
Muchas veces llegamos a la oficina y lo primero que hacemos es encender todas las luces. Lo mejor es no hacerlo más. ¡Enciende sólo las luces que sean necesarias! Mantén el restante de las luces apagadas y utiliza más la luz natural. Esto también aplica con el aire acondicionado o el calentador, ¡abre o cierra las ventanas!
- Regula la temperatura de los equipos de climatización
Las temperaturas recomendadas para el aire acondicionado son, de entre 23°C y 25°C y las del calentador de entre 20°C y 22°C. Recuerda que, mientras utilices estos sistemas, debes evitar tener las ventanas abiertas porque los mismos dejan de funcionar de forma óptima y si las salas u oficinas están vacías, mantén los sistemas apagados.
- Utiliza hojas recicladas
Las hojas previamente utilizadas que puedan ser reutilizadas por la otra cara debes aprovecharlas para imprimir, sacar copias o escribir información importante. Te recomendamos acumular varios documentos para imprimir o a los cuales sacarles copia para evitar estar utilizando los equipos constantemente y, cuando lo hagas, selecciona la opción de borrador y ahorro de tinta para gastar lo menos posible.
- Configura el ahorro de energía en los equipos
Ajusta el brillo de las pantallas de todos los equipos y dispositivos a nivel medio o inferior, apaga los monitores de las computadoras si no se van a utilizar en al menos 10 minutos, utiliza fondos de escritorio oscuros y configura las opciones de ahorro energético en todos los equipos que utilices en el trabajo.
- Desenchufa los equipos eléctricos
Aunque no lo creas, dejar los equipos conectados, así no estén encendidos, hace que exista consumo eléctrico, por lo tanto, recuerda desconectar todos los equipos antes de irte de tu lugar de trabajo.
Hay muchísimas otras cosas que se pueden hacer para tener un óptimo ahorro energético en el trabajo, pero vamos a dejarlo hasta aquí para que no se haga tan pesado. ¿Conoces más acciones que pueden tomarse? ¡Escríbenos en nuestras redes sociales!