
Harina de maíz vs. Harina de trigo
¿Harina de maíz o harina de trigo? Ambas son buenas opciones que sirven para preparar innumerables y deliciosos platillos.
Muchas veces, cuando vamos al supermercado y nos detenemos en el pasillo de las harinas, terminamos pasando un buen de tiempo decidiendo cuáles son las más convenientes llevar para las comidas que tenemos en mente para preparar próximamente.
Lo cierto del caso es que, tanto la harina de maíz, como la de trigo, son opciones fabulosas para preparar cientos de platillos y es por esta razón que hoy vamos a hablarte un poco sobre cada una.
Harina de maíz
El maíz es un cereal de origen americano que se ha ido expandiendo con el pasar de los años y, hoy en día, resulta ser uno de los más consumidos a nivel mundial. Los países en donde más se consume el maíz son México, Colombia, Perú, Venezuela y Paraguay.
La harina de maíz se obtiene moliendo dicho cereal a través de diferentes métodos y, por lo general, no contiene gluten, lo que la hace ideal para las personas celíacas. Puede ser de varios tipos, tales como:
- Harina de maíz precocida, que es cuando el maíz es cocinado antes de molerse.
- Harina de maíz no precocida, que es cuando el maíz se muele crudo.
- Harina de maíz pelado, que es cuando el maíz pasa por el proceso de nixtamalización.
- Harina de maíz pilado, que es cuando el maíz se muele crudo y se cocina después.
- Harina de maíz tostado, que es cuando el maíz es tostado antes de molerse.
En México, la harina de maíz es utilizada para elaborar, entre otras comidas, el pozole, los tamales, las tortillas para los tacos, las quesadillas, las tostadas, la sopa azteca y el pozol.
Harina de trigo
El trigo es un cereal de origen asiático que ha ido expandiéndose con el pasar de la historia, lo que ha permitido que hoy sea conocido y consumido en casi todo el mundo. Los países en donde más se consume el trigo son China, India y Estados Unidos.
La harina de trigo se obtiene moliendo el grano de trigo maduro y seco a través de diferentes métodos y contiene aproximadamente un 70% de almidones y un 15% de proteínas, además de otros componentes como la celulosa, grasas y azúcar. Los tipos de harinas de trigo son:
- Harina floja, hecha con blando y utilizada principalmente para la repostería (pasteles, dulces, tartas, postres o bizcochos).
- Harina de fuerza, hecha con trigo duro y utilizada principalmente para la panadería debido a su alto porcentaje de gluten y proteínas.
- Harina integral, se obtiene al moler el grano de trigo entero, es muy nutritiva y baja en gluten.
Recuerda unirte a la Red Abarrotero para conocer nuestros servicios, y seguirnos en nuestras cuentas de Facebook, Twitter e Instagram para tener, de primera mano, toda la información que compartimos.