
Chilangos vs. el resto de México: ¿las quesadillas siempre llevan queso?
La discusión se remonta a muchísimos años atrás, y es que las quesadillas son diferentes en la capital, y en el resto de las regiones del país.
Numerosos debates y memes se generan diariamente sobre el tema, ya que los habitantes de la Ciudad de México (chilangos), afirman que las quesadillas pueden llevar queso o no, mientras que, en el resto de las regiones, opinan que una quesadilla sin queso no tiene ningún sentido.
Pero primero lo primero, una quesadilla es, básicamente una tortilla elaborada a base de harina de maíz o de trigo que se sirve doblada y rellena según la preferencia del consumidor. Y es justamente parte de ese relleno lo que genera controversia entre los mexicanos.
Los debates en las diferentes plataformas de redes sociales suelen ser bastante encendidos y largos, con mucha tela que cortar. De hecho, hace algunos años, la RAE incluyó el siguiente significado de quesadilla: “Tortilla de maíz rellena de queso u otros ingredientes que se come caliente”. Y esto tampoco logró acabar con la polémica.
Adicionalmente a esto, el debate que se genera por las quesadillas no es únicamente por si lleva queso o no, ya que ciertas variaciones de dicho platillo se llaman diferente en la capital de la república. Por ejemplo, una quesadilla preparada con harina de trigo, jamón y queso fundido se le conoce como “sincronizada” en Ciudad de México.
También, los rellenos de las quesadillas son muchísimos y varían según las regiones. En la región costera de Veracruz, tienen una variante a la que llaman “pescadillas”, las cuales son hechas a base de pescado y queso, obviamente.
Y tú, ¿crees que las quesadillas tienen que llevar queso? Déjanos tu comentario.