
Proceso de empaquetado de los productos
¿Se imaginan la venta de productos de los centros de autoservicio sin un empaquetado, ni materiales que ayuden a la protección del producto para el traslado, o para la conservación del mismo? Existen mil formas de ver a los productos y sí, nos referimos a la imagen final que transmiten a primera vista: a la envoltura.
De inicio, cualquier alimento que no cuente con una protección es porque por lo regular son productos perecederos, como normalmente los conocemos. Los empaques surgieron con la finalidad de poder distribuir alimentos o cualquier mercancía, y que éstos permanezcan en buen estado al ser distribuidos.
Como la frase lo dice: “lo que importa es lo de adentro”. Antes de que la mercancía sea distribuida, la misma lleva un largo proceso, que va desde el diseño adaptable del empaque al producto, envasado, etiquetado y terminado, hasta la distribución. Este último proceso es la protección final que reciben los productos cuando deben transportarse por magnitud.
Para que tengan una idea de los procesos de elaboración, empaquetado y distribución por los que pasa la mercancía, les dejamos algunos videos:
Creación de la mercancía
Empaque o envasado si se requiere
Maquilación
Distribución y venta por mayoreo
Venta final
Los abarrotes pasan por distintos procesos que implican la inversión de tiempo, dinero y trabajo, para lograr que todas las cadenas de suministro puedan ser satisfechas, y que haya producto para que lo adquiera el consumidor final.
¿Habían visto antes estos procesos de producción? ¿Cuáles creen ustedes que podrían ser eliminados para ahorrar recursos? Los canales de distribución sufrirían un cambio en los precios si alguno de estos procesos se eliminara, aunque la mayoría de las marcas hacen un análisis exhaustivo antes de tomar decisiones que afectan directamente su producción.
Aunque pensándolo bien, se podría llegar a un acuerdo para que los empaques fueran sencillos y no contaminaran el medio ambiente.
Recuerda unirte a la Red Abarrotero para conocer nuestros servicios, y seguirnos en nuestras cuentas de Facebook, Twitter e Instagram para tener, de primera mano, toda la información que compartimos.