
Diseña las etiquetas de tus productos
Todos los productos que se venden en el mercado deben tener una etiqueta que los identifique, y si se trata de productos alimenticios, más aún, ya que, además, tienen que especificar los ingredientes y la respectiva tabla con su valor nutrimental.
Pero, ¿por qué los productos deben llevar una etiqueta? En primer lugar, porque es algo que establece la ley; luego, porque es una forma única de identificar a los productos, éstas le inyectan personalidad y esencia de la marca; y, finalmente, por un tema publicitario y de distinción entre los productos de la competencia.
Puntos a considerar
Para diseñar la etiqueta de algún producto, es necesario que tengas en cuenta los siguientes aspectos:
- La marca. Se te ocurrió hacer un nuevo producto, pero, ¿cuál será el sello que éste lleve? Si tu producto no cuenta con una marca que lo respalde, será poco confiable.
- El producto. Debes conocer todo sobre el producto: el tamaño, el color, la forma, las dimensiones, el nombre, los costos de producción, la función que cumple, etc.
- El público. Teniendo en cuenta los costos de producción y las necesidades que va a cubrir tu producto, llega el momento de establecer a quién se lo vas a vender. Debes analizar a quién le interesa, quién lo va a comprar, cuánto pueden pagar por él, qué labores desempeña este público, cuáles son las zonas que frecuentan, etc.
- El mensaje. Es necesario que establezcas qué mensaje quiere transmitir la marca a través del producto. Tiene que ser un mensaje con el que las personas se sientan identificados y que los motive a comprarlo, a decir: “sí, definitivamente lo quiero”.
- El diseño. Finalmente, el diseño de tu etiqueta debe estar en armonía con el envoltorio y con el producto en sí. Los colores, la tipografía de las letras y las imágenes que vayas a utilizar deben verse bien y tener sentido. En este punto te recomendamos buscar a un diseñador que te pueda ayudar.
Listo, ¡ahora puedes echar manos a la obra!
Recuerda unirte a la Red Abarrotero para conocer nuestros servicios, y seguirnos en nuestras cuentas de Facebook, Twitter e Instagram para tener, de primera mano, toda la información que compartimos.