
Ajo negro, el alimento súper poderoso
Recientemente ha saltado a la fama el uso del ajo negro, además de sus cualidades culinarias, este alimento se destaca por sus grandes beneficios nutricionales.
El ajo negro se obtiene cuando se somete al ajo blanco convencional a un tratamiento de envejecimiento durante varias semanas, en condiciones especiales de humedad y calor.
Esta técnica de envejecimiento de origen asiático no sólo suaviza su sabor y le da una textura más blanda, sino que también transforma sus propiedades bioquímicas, lo que se traduce en un aumento de las bondades que ofrece en su estado original. Para conocer más acerca de este maravilloso alimento, te invitamos a leer la siguiente información.
Más antioxidantes
El ajo negro contiene una gran cantidad de vitamina C, además posee entre 5 y 7 veces más polifenoles (sustancias que se encuentran en los alimentos y que tienen acción antioxidante) que el ajo blanco. Estos antioxidantes reducen los efectos de los radicales libres, retrasan el envejecimiento celular y disminuyen la aparición de enfermedades degenerativas y crónicas.
Previene enfermedades cardiovasculares
Su consumo también mejora la circulación sanguínea, reduce la tensión arterial, ayuda a controlar los niveles de colesterol malo y regula los niveles de azúcar en la sangre. Esta mejora de la circulación sanguínea evita los dolores de cabeza derivados de la tensión elevada o la mala circulación.
Pura energía
Un diente de ajo negro contiene la misma energía que una cabeza completa de ajo común, si practicas alguna actividad física, el ajo negro es un gran aliado para mejorar tu rendimiento físico. Se recomienda comer de 1 a 3 dientes de ajo en ayunas para comenzar el día con mucha energía y aprovechar todos sus beneficios.
Importante: Debido a su gran poder energizante, siempre hay que comerlo alejado de los horarios de sueño, ya que su efecto dura aproximadamente 8 horas.
Excelente proteína vegetal
En el ajo negro se pueden encontrar todos los aminoácidos esenciales y cinco de ellos en mayor cantidad como:
- La treonina (ajo blanco 106 mg y ajo negro 171 mg), indispensable para ayudar al hígado en sus funciones de desintoxicación.
- Valina (197 mg ajo blanco y 250 mg en negro), estimula el crecimiento y reparación de tejidos.
- Metionina (ajo blanco 51 mg y ajo negro 87 mg), indispensable para la síntesis de proteínas.
- Fenilalanina (ajo blanco 124 mg y ajo negro 200 mg), vital en la producción de colágeno.
DATO:
El ajo negro es 2.000 veces más antioxidante que la vitamina E.