
No le saques a la administración de tu negocio
La organización y correcta administración de un negocio empieza por agarrar las riendas de los aspectos estructurales de la empresa.
Nunca es tarde para tener el control real de tu negocio. Es importante que empieces a tomar decisiones y emprendas acciones que te perfilen a seguir creciendo.
- Mantén tus finanzas al día.
Si no quieres perder el rumbo, debes de dedicar un tiempo, semanalmente, para ver que fue lo que sucedió en cada uno de los días que estuviste en operación. Llevar un control tan inmediato te permitirá saber la situaciónen la que se encuientra tu negocio. Si quieres hacer algún cambio y no tienes esta información, cualquier decisión es un albur.
- Asigna un sistema de pendientes
Mientras hagas la planeación de tu estrategia para visitar a tus clientes, tendrás que buscar un método para llevar el control de tus pendientes. Puede ser una libreta, un programa, un calendario, una app o un software, pero debes de tenerlo. Organiza tus pendientes en orden de importancia y ve logrando todos aquellos que tengas en tu lista.
- Planea tus declaraciones
Si dejas para el último día tus declaraciones de impuestos, no esperes un buen resultado. Si contratas un contador que te cobre una iguala y le das seguimiento a su trabajo, verás que de tus actividades de negocio podrás deducir impuestos que has pagado y de esa forma recuperar dinero. Si buscas a un contador a unos días o semanas de que termine el periodo para declarar el resultado no será el mejor.
- Evalúa a tu equipo y sus responsabilidades
Uno de los gastos principales de tu operación pasa por los empleados que tiene un negocio. El tamaño de una empresa no se mide por el número de personas que la conforman, si no por sus ventas y utilidad. Es importante que identifiques las fortalezas de cada uno de los miembros de tu equipo y que les asignes responsabilidades y tareas de acuerdo a esas características. No contrates por contratar, tienes que tener una necesidad que cubrir para evaluar esa posibilidad, quizá esa tarea la pueda hacer alguien de tu mismo equipo, aumentando sus responsabilidades y dándole la posibilidad de crecer profesionalmente y percibir un mejor sueldo.
Con estos 4 puntitos que te recomendamos, te saldrán muchas tareas que hacer en tu negocio. No pienses en hacer estas cosas, ¡ponlas en práctica!