
Técnicas infalibles para Inventarios
¿Tienes fugas de dinero en tu negocio? Existen técnicas y formas de llevar un mejor control.
La mercancía que tienes en tu tienda, tanto en almacén como en anaquel, es dinero contante y sonante. Gestionar un inventario va más allá de contar muchos productos con la finalidad de que cuadren las cifras cada cierto periodo de tiempo. Una de las razones más importantes de realizar un inventario en tu tienda es saber cuánto dinero tienes detenido.
Ten en cuenta que ya realizaste el pago por esos productos y la intención es recuperarlo con cierta ganancia cuando se vendan. ¿Te arriesgarías a perder dinero por un mal manejo de inventario?, estamos seguros que no, en anteriores ediciones te hemos presentado algunas pautas acerca de este tema, en esta ocasión te compartimos las técnicas infalibles para gestionar tu inventario de forma más efectiva.
Una excelente gestión de inventario te ahorra dinero:
Evitas tirar productos caducados
Ciertos productos requieren de una mayor atención, como es el caso de alimentos no enlatados y de consumo inmediato (jamón, queso, salchichas, leche fresca, etc.). En este caso existe una posibilidad real de que pierdan sus propiedades al no venderse a tiempo. Llevar un inventario riguroso en este tipo de mercancía te ayuda a evitar pérdidas innecesarias por caducidades que bien se pudieron anticipar.
Perder inventarios
Perder dinero por un inventario mal manejado no necesariamente significa productos echados a perder. Otro riesgo que se pierde de vista es en aquellos productos que se van quedando de otras temporadas o que por algún motivo ya no tan atractivos para los clientes. Tener un inventario específico para esta categoría evitará pérdidas para tu tienda.
El capital que se invierte en un inventario no es considerado como dinero en crecimiento. Adminístralo sabiamente.
Ahorra en costos de almacenamiento
Almacenar muchos productos representa un costo variable, esto significa que varía en función de la cantidad de productos. Es decir, cuando almacenas demasiada mercancía al mismo tiempo o terminas con productos de baja rotación, tus costos de almacenamiento suben. Capital que podrías invertir en otras áreas de tu negocio.
Una buena gestión de inventario además de ayudarte a ahorrar dinero, también te permite mejorar el flujo de caja de tu tienda. Si gran parte de tu inventario está almacenado, es un hecho que no esta mejorando tu flujo de efectivo. Considera que ya invertiste en esos productos y necesitas venderlos en el menor tiempo posible, de otro modo corres el riesgo de quedarte sin efectivo en tus manos para cubrir otros pagos necesarios en tu negocio.
Recuerda, una buena gestión de inventario mejora notablemente el flujo de efectivo en un negocio.
TÉCNICAS INFALIBLES DE MANEJO DE INVENTARIO
La gestión del inventario es una tarea indispensable a realizar en tu tienda, independientemente del sistema que utilices, las siguientes técnicas de administración de inventarios te ayudarán a mejorar el flujo de caja de tu negocio.
Una buena técnica de administración de inventarios consiste en determinar la cantidad mínima de productos que debes tener a la mano en tu negocio. Cuando tu inventario este por debajo de este nivel predeterminado, es momento de llamar a tu proveedor y levantar pedido. Normalmente vas a pedir la cantidad mínima que previamente determinaste. Esta técnica es de gran ayuda cuándo empiezas a operar tu negocio, de este modo te vas dando una idea de qué tan rápido se venden estos productos y cuánto tiempo tarda el proveedor en entregarte la mercancía.
Aunque esta técnica requiere un poco de tiempo para conocer la rotación de los productos y tomar decisiones, te ayudará a sistematizar el proceso de pedido. Además, le permitirá a tu personal tomar decisiones en tu ausencia.
Ten en cuenta que los hábitos de consumo cambian con el tiempo, por lo que te sugerimos comprobar el nivel mínimo de productos al menos dos veces a lo largo del año para corroborar que la cantidad de productos solicitados aún sigue siendo la correcta. Si notas cambios, arriésgate y ajusta tus niveles, si necesitas pedir más es un buen indicativo, tus ventas están aumentando.
2. El primero en entrar, será el primero en salir
Esta técnica es conocida como First in, first out, primero en entrar, primero en salir, esto significa que tus productos con mayor antigüedad (primero en entrar) se venden primero (primero en salir), no tu nuevo inventario. Este sistema se enfoca principalmente para mercancía con caducidad o de temporada. Sin embargo, también es importante para productos no perecederos. Si estos se quedan rezagados hasta el fondo de tu almacén, suelen desgastarse. Además, el diseño del envase y las características a menudo cambian según las necesidades de las marcas, ten presente que los clientes se fijan en los detalles.
Para garantizar el éxito de esta técnica es necesario que mantengas tu almacén organizado. Determina una zona específica para los nuevos y ubica el producto viejo en un área visible y accesible para ti y tus empleados.
3. Establece buenas relaciones con tus proveedores
Parte del éxito de la gestión de inventarios es la capacidad de crear una buena relación con tus proveedores. Y no sólo por ser amable, se trata de una buena comunicación. Recuerda que ellos son una pieza esencial para la operación de tu negocio, además de conceder créditos, los proveedores tienen la facultad de trabajar contigo para solucionar tus problemas.
4. Inventario periódico por producto específico
Es más común realizar un inventario físico completo una vez al año. Si en tu tienda manejas productos de costosos como por ejemplo vinos y licores, la técnica de inventario periódico te será de gran ayuda para tener control sobre aquellos productos a los que le has invertido más capital. En general se recomienda que la mercancía de mayor valor se cuente con más frecuencia, esta inventario lo puedes realizar cada semana o una vez al mes.
En cualquier negocio existen productos que necesitan más atención que otros. Para llevar una mejor gestión de la mercancía que vendes te sugerimos utilizar la técnica de análisis ABC para dar prioridad en la administración de tu inventario. Este sistema consiste en separar los artículos que requieren atención de los que no considerando las siguientes tres categorías:
A – Productos de alto valor con baja rotación. Estos productos necesitan atención periódica ya que su inversión de capital es importante, sin embargo su compra no entra en la categoría de primera necesidad.
B – Productos de valor medio con frecuencia de ventas moderada. La mercancía de esta categoría al ser de venta ocasional, el inventario lo puedes realizar basándote en la técnica nivel mínima de productos.
C – Productos de valor bajo con alta rotación. Esta categoría requiere de mayor atención que las anteriores, aún cuando su costo financiero es bajo, su constante rotación necesita de mayor abastecimiento, es importante que nunca te quedes en ceros para satisfacer la demanda de tus clientes.
Esperamos que estás técnicas te sean de gran ayuda para mejorar tus procesos y realización de inventario en tu tienda. Toma el control, empieza hoy mismo, no pierdas dinero.